En la península ibérica del siglo XV, cronistas y poetas persiguieron el objetivo de recuperar la historia patria para asegurar su lugar en el pasado --frente al Imperio romano-- y en el presente --frente a las otras monarquías europeas--. La protagonista de este proceso es Castilla-León, uno de los cinco reinos existentes a comienzos de siglo y, finalmente, sinónimo de España. Por su parte, ...
Los trabajos que agrupa estudian, desde un punto de vista pluridisciplinario, el siglo XVIII, marcado por una serie de cambios que sacuden profundamente las estructuras imperantes. La resistencia a ellos, la reticencia a aceptar las nuevas ideas, el problema de las identidades étnicas y de las culturas regionales y el apogeo de la cultura criolla son algunas de las cuestiones tratadas. Se ha buscado ...
Segundo volumen de un proyecto que investiga las líneas directrices de la formación de la cultura letrada en Indias y su desarrollo, en este caso durante el siglo XVII
Los artículos de la primera parte de este libro se agrupan en torno a las corrientes de pensamiento más influyentes en los siglos XVI y XVII. La última parte se centra en la recepción de América en Europa.
Entrevistas con Fernando Arrabal, Adelaïde Blasquez, José Corrales Egea, Julio Cortázar, Agustín Gómez Arcos, Juan Goytisolo, Augusto Roa Bastos, Severo Sarduy, Jorge Semprún.
22,00 €
22,00 €
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.