Este libro presenta una panorámica general de la memoria histórica desde los años treinta del siglo XX hasta la actualidad más reciente. Describe el uso propagandístico del pasado en la era franquista, se ocupa del silencio "oficial" en la fase de la transición y analiza el surgimiento de diferentes movimientos de la sociedad civil en los últimos diez años. Escrito desde una perspectiva "foránea", ...
El estudio de las emociones constituye hoy en día un nuevo reto para los historiadores. ¿Existen distintos tipos de emociones según las épocas y lugares, o lo único que cambia es su expresión? ¿Son las emociones naturales en todos los seres humanos y, por tanto, universales, o están construidas socialmente, de modo que cada cultura las hace diferentes? La respuesta a estas preguntas no ...
"El negro del 'Narcissus" (1897) toma como punto de partida el viaje de Joseph Conrad a bordo del barco del mismo nombre en 1884. Con esta novela, la tercera de su carrera, Conrad inaugura la línea que le llevará a escribir, de forma sucesiva, El corazón de las tinieblas (1899) y Lord Jim (1900). En las tres, la ambigüedad moral de los personajes principales ...
Este libro se compone de tres partes: En la primera se analiza la construcción de la historia desde el Islam. A partir de unas breves disquisiciones teóricas sobre la naturaleza del discurso histórico y su metodología, se procede a profundizar sobre la valoración y concepción de la historia por los mulsumanes. Partiendo de la antigua concepción histórica de los árabes preislámicos, el estudio se ...
Se trata de la primera traducción española de los veinticinco 'Esbozos' que Dickens dedicó al Londres de los aprendices y oficinistas, de los juzgados y los periódicos, de las crónicas parlamentarias y las cenas benéficas, de los teatros y los jardines públicos, de las licorerías y los nuevos ómnibus... En ellos descubrimos a un ingenioso narrador que divertirá y emocionará al lector con su ...
políticamente correcta»; son escritos al margen de la corriente, al margen de lo que es corriente en la arquitectura de corral... Escritos al margen, palabras al 2.1AMA 2009040720090323http://www.zonalibros.co
El arte contemporáneo internacional de los últimos decenios no ha dejado de diversificarse en las más variadas posiciones y corrientes. Esto ha hecho que los especialistas, y más aún los no expertos, encontraran difícil moverse en el mundo de los conceptos y teorías específicos del arte. El presente diccionario le brinda al lector la posibilidad de orientarse en este terreno, y sus descripciones e ...
o Gamoneda, desde su introducción a Edad primer volumen en que el poeta leonés reunió su obra, publicado en 1987 , hasta el epílogo a Esta luz la más reciente r2.1DSC 2009040720090323http://www.zonalibros.co
fía, la estética y la literatura bajo la influencia dominante de los programas idealistas y románticos. En el período que va desde la publicación del tratado de S2.1DSA 2009120920091124http://www.zonalibros.co
Apólogos y otras prosas inéditas de Martín-Santos es sin duda una importante colección de textos que, pese a su heterogeneidad, pueden y deben ser estudiados en conjunto. Como muestra Álvarez-Insúa, en Martín-Santos la influencia de Sartre y Heidegger es capital tanto en su actividad profesional de psiquiatra como en sus obras literarias. Sobre esas bases se estructura el presente ensayo.
Ramón Sainero, considerado uno de los más prestigiosos especialistas en el campo de la filología celta, nos ofrece en el presente libro una teoría, documentada de forma exhaustiva con manuscritos celtas, documentos históricos y pruebas arqueológicas, de las fuentes históricas y míticas de los orígenes del mundo pre-celta y proto-celta en la Península Ibérica. Se ofrece asimismo un estudio comparado de las primitivas lenguas ...
A través de la historia antigua y la leyenda medieval, de la Galicia a la Bretaña insular y a Irlanda, los autores han buscado pacientemente la definición del que era el primer personaje de la sociedad celta, poseedor de una inmensa autoridad espiritual, servidor y representante de las grandes divinidades soberanas: el druida. Numerosos extractos de textos, clásicos e insulares, han sido minuciosamente elegidos ...
F. W. J. Schelling (1775-1854), el más precoz de los postkantianos, fue compañero de estudios de Hegel y Hölderlin, rival temprano de Reinhold y admirador inicial del Fichte teórico. Compartió con todos ellos la vocación de edificar sobre la filosofía crítica un sistema derivado de principios, bien del yo o la conciencia, bien de una unidad o una identidad aún superior. Con veintitrés años ...
El primer jardín fue un recinto cerrado donde el hombre domesticaba algunas plantas para alimentarse. Pero este recinto estaba encantado: pronto comenzaron a aparecer las flores, con lo que empezó a agrandarse, embellecerse y enjambrarse, dando lugar a múltiples y variados desarrollos. Algunos de sus lejanos descendientes se convirtieron incluso en palacios al aire libre para goce y disfrute de los príncipes. Los jardines ...
La morfología y evolución de las sociedades modernas están influidas por la lógica de los movimientos sociales: formas de acción colectivas basadas en el apoyo mutuo que plantean un conflicto entre dos o más actores sociales en torno a intereses de grupo. Su éxito ha estado históricamente mediatizado por sus recursos organizativos, la articulación de identidades colectivas y la existencia de oportunidades políticas.
, Valéry, Rilke, Kurt Weill, Vallejo... son algunas de las presencias insistentes que, a vueltas con el tiempo, en cuerpo y alma, van poblando este libro, una esp2.1DSA 2008062420080609http://www.zonalibros.co
"Horas venecianas" ofrece la primera traducción española de los cinco ensayos que dedicó Henry James a la ciudad de los canales. Con un estilo inconfundible de períodos que se niegan a concluir, James dejó constancia de sus impresiones venecianas recogidas a lo largo del último cuarto del siglo XIX. Demostrando una aguda capacidad de observación, el escritor refleja el atractivo intemporal del lugar, desde ...
visión de los roles sexuales: frente a la fuerza bruta de Zeus, la persuasión erótica de Hera. Una «guerra de sexos» desde la que el presente libro se propone acc2.1HBLA1 2008062020080605http://www.zonalibros.co
ición Universal de Zaragoza 2008: el puente Pabellón, el puente del tercer Milenio y la pasarela Manterola o del Voluntariado. El estudio se completa con un somer2.1TNCJ 2008062820080613http://www.zonalibros.co
u lectura pueda ser discontinua, fragmentaria, llegando a ser puntual, o transversal, lo que en todo caso sólo es posible gracias a que en verdad el poema trata ú2.1DCF 2008062020080605http://www.zonalibros.co
17,00 €
17,00 €
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.