Suscríbete a nuestro boletín

Libros de la editorial: Fórcola ediciones, S.L.

191 libros encontrados.



El ocaso de Europa. Crónicas de la revista Carteles, 1941

Carpentier, Alejo

Fórcola ediciones, S.L.

Simplemente divas "El arte operístico de Isabel de Médici a María Callas"

Fraga Suárez, Fernando

Fórcola ediciones, S.L.

Burgueses imperfectos. Heterodoxia y disidencia literaria en Cataluña "De Josep Pla a Pere Gimferrer"

Gracia, Jordi

Fórcola ediciones, S.L.

César Cascabel

Verne, Jules

Fórcola ediciones, S.L.

Nietzsche y la música

Matamoro, Blas

Fórcola ediciones, S.L.

París-Modiano "De la ocupación a Mayo del 68"

Castillo Cáceres, Fernando

Fórcola ediciones, S.L.

Antonio Muñoz Molina. El tiempo en nuestras manos

Serna Alonso, Justo

Fórcola ediciones, S.L.

El amor en la literatura: de Eva a Colette "Razón y locura amorosas"

Matamoro, Blas

Fórcola ediciones, S.L.

Melancolía y suicidios literarios "De Aristóteles a Alejandra Pizarnik"

Montesinos, Toni

Fórcola ediciones, S.L.

Napoleón y Josefina "Cartas, en el amor y en la guerra"

Bonaparte, Napoleón;

Caso, Ángeles

Fórcola ediciones, S.L.

Huérfanos de Sofía

Guerra. Un soldado alemán en la Gran Guerra 1914-1918

Renn (1889-1979), Ludwig

Fórcola ediciones, S.L.

Mierda y catástrofe "Síndromes culturales del arte contemporáneo"

Castro Flórez, Fernando

Fórcola ediciones, S.L.

Crónicas de viaje. Impresiones de un corresponsal español

Camba, Julio

Fórcola ediciones, S.L.

Espías de Franco: Josep Pla y Francesc Cambó

Guixà (1968-), Josep

Fórcola ediciones, S.L.

Libros, buquinistas y bibliotecas "Crónicas de un transeúnte: Madrid-París"

Azorín (Martínez Ruiz, José)

Fórcola ediciones, S.L.

Los primeros libros de la Humanidad "El mundo antes de la imprenta y el libro electrónico"

Báez, Fernando

Fórcola ediciones, S.L.

Claudius Bombarnac, corresponsal de El Siglo XX "Viaje en tren por Asia central, de Tiflis a Pekín"

Verne, Jules

Fórcola ediciones, S.L.

Mi testamento

Bonaparte, Napoleón

Fórcola ediciones, S.L.

Hijos de Babel. Reflexiones sobre el oficio de traductor en el siglo XXI



Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información