Andalucía y la repatriación de los soldados de la guerra del 98

Autor/es
- EAN: 9788493754860
- ISBN: 978-84-937548-6-0
- Editorial: Fundación Centro de Estudios Andaluces
- Año de la edición: 2010
- Colección: Historia
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 17 X 23 cm.
- Páginas: 184
18,00 €
De 4 a 10 díasEntre 1895 y 1898, España realizó uno de los mayores esfuerzos bélicos de cuantos había afrontado hasta el momento una potencia colonial: para defender sus últimas posesiones de ultramar envió a Cuba -y a Filipinas- alrededor de 220.000 soldados. Más de la mitad murió, aunque sólo un pequeño porcentaje de los fallecidos -unos 10.000- cayó frente al enemigo o a consecuencia de las heridas. La mayoría -en torno a 100.000- perdió la vida a causa de enfermedades como la fiebre amarilla, el paludismo, la disentería y la tuberculosis. Muchos murieron durante el viaje de repatriación, realizado en condiciones lamentables, o poco después de pisar tierra española. Toda una catástrofe demográfica y social, si se tiene en cuenta que la media de edad de los soldados que marcharon a ultramar para cumplir allí el servicio militar obligatorio era de 21 años y que todos ellos eran de extracción humilde. Gracias a las denuncias de la prensa sobre el lamentable abandono de los repatriados una vez llegados a la península, el Gobierno aprobó una serie de medidas a fin de atenuar la gravedad del problema. Los ensayos recogidos en esta obra narran las medidas específicas adoptadas por cinco municipios andaluces para mejorar la suerte de aquellos soldados.