Suscríbete a nuestro boletín

Antineutral "Música y economía moral en la era del turbocapitalismo"

Antineutral "Música y economía moral en la era del turbocapitalismo".

Autor/es

  • EAN: 9788419234858
  • ISBN: 978-84-19234-85-8
  • Editorial: Liburuak
  • Colección: Buruhauste
  • Encuadernación: Rústica
  • Medidas: 12 X 17 cm.
  • Páginas: 242

13,50 €

De 4 a 10 días

"Antineutral" llega en un momento crucial abordando el debate sobre la ética y la financiación en la industria musical, impulsado por las controversias en torno a la vinculación de grandes festivales españoles como Primavera Sound y Sónar con el fondo de inversión KKR que, como otros, están asociados a empresas que desarrollan tecnología usada por Israel en el genocidio de Gaza, lo que ha generado una profunda preocupación sobre la financiación de eventos musicales por lo que algunos denominan "capital de guerra". El proceso de financiación que vive la música en directo 'en especial los macrofestivales y los conciertos multitudinarios', debería ser la señal de alarma definitiva para la industria cultural, porque sus efectos son devastadores: genera desigualdad, penaliza la sostenibilidad ambiental y social y minimiza los beneficios culturales, simbólicos y emocionales en favor de los beneficios empresariales. Pepo Márquez expone, sin pelos en la lengua, por qué hemos llegado a este momento inédito, reconoce las diferentes partes implicadas y señala posibles alternativas. El irremediable proceso de perversión de la música en directo en la era del turbocapitalismo es un toque de atención para todas las personas de la industria cultural. "Antineutral" no busca dictar sentencias, sino que invita a la reflexión planteando preguntas fundamentales sobre si la música es un mero territorio estético o un campo de disputa legal y política.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información