Arquitectura y espacio urbano de Madrid en el siglo XIX

Autor/es
- EAN: 9788478127238
- ISBN: 978-84-7812-723-8
- Editorial: Ayuntamiento de Madrid
- Año de la edición: 2009
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 17 X 23 cm.
- Páginas: 104
24,00 €
DisponibleEl siglo XIX propició una profunda transformación en la ciudad de Madrid. El crecimiento de su población fue determinante para la aprobación de un Plan de Ensanche y para el derribo de la cerca que constreñía la ciudad desde 1628. La desamortización modificó significativamente la fisonomía de la villa, proporcionando ocasiones de inversión a una pujante burguesía. A lo largo del reinado de Isabel II, y más tarde, con la Restauración, se pusieron en marcha proyectos de reforma que tuvieron como objetivo sanear la ciudad y dar cauces a la ampliación del casco urbano. Madrid se fue convirtiendo en una urbe de modernidad y progreso, no exenta de desequilibrios, con reformas interiores, como la ampliación de la Puerta del Sol, la formación delos barrios del Ensanche, la nueva periferia, la iluminación de las calles por medio del gas, la instalación del ferrocarril, la traída de las aguas del Lozoya, los grandes mercados y pasajes comerciales, el tranvía, los jardines urbanos y los nuevos cementerios. El Museo de Historia y la Fundación COAM vienen ofreciendo, desde hace cuatro años estos ciclos de conferencias, que analiza los cambios en el paisaje urbano de la capital durante los últimos siglos. En esta ocasión, los autores nos permiten aproximarnos a la villa decimonónica, de la que el Madrid contemporáneo es heredero.