Breve historia contemporánea del Ecuador

Autor/es
- EAN: 9789583801563
- ISBN: 978-958-38-0156-3
- Editorial: FCE - Fondo de Cultura Económica
- Año de la edición: 2009
- Colección: Popular
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 11 X 17 cm.
- Páginas: 693
16,00 €
De 4 a 10 díasJorge Salvador Lara explica que Ecuador no sólo ha sido cruce de caminos para migraciones y tendencias en la prehistoria sino también en la historia, pues, al estar el país en la línea equinoccial a la orilla del Pacífico y pertenecer a la hoya amazónica, es paso inevitable de la marcha de los pueblos de norte a sur y viceversa, tiene todos los climas, y en él han confluido también ambiciones y preponderancias llegadas de otras partes, que han chocado mezclándose o repeliéndose. Quito fue el nombre primigenio de la que hoy se conoce como República del Ecuador. Tras diversas denominaciones derivó a éste, un cambio en definitiva desafortunado, dice Jorge Salvador Lara en la Introducción de esta breve historia del Ecuador. Fue Estado, Audiencia y Presidencia, Gobernación y Tenencia de Gobernación, Imperio y reino, Departamento del Sur y República, según los tiempos de invasión incaica o española, y, por último, país emancipado. Además de datos de carácter geográfico, hidrográfico y orográfico que explican sus recursos naturales y la riquísima gama de especies faunísticas, el autor retoma las oleadas primigenias venidas desde el Asia por Behring, inmigraciones transpacíficas al Ecuador, dese Japón, China, el sudoriente de Asia y Polinesia; aportes mesoamericanos desde México y Centroamérica; influencias e invasiones paleochibchas, mochicas, tiahuanacoides, chimúes e incásicas y, desde distintos confines de la hoya amazónica, naciones de diversa índole como caribes, arahuacos y tupí-guaraníes.