Cámaras secretas "Sobre la enfermedad, el dolor y el cuerpo en la literatura"

Autor/es
- EAN: 9788419207463
- ISBN: 978-84-19207-46-3
- Editorial: Siruela, Ediciones S.A.
- Año de la edición: 2022
- Colección: El ojo del tiempo
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 15 X 23 cm.
- Páginas: 212
19,95 €
Disponible"Cámaras secretas" se compone de lecturas, anécdotas y testimonios que buscan ahondar en la manera en que el cuerpo doliente nos ofrece una forma de narrarnos, de redescubrir la identidad aun a pesar de las pérdidas. En este lúcido ensayo, tan erudito como personal, Luis Jorge Boone nos ofrece una aproximación a diversos aspectos de la enfermedad y del dolor en la literatura para desvelarnos su enorme potencial transformador. El autor habla de la enfermedad como espejo y relato, pero también como la paradoja de gozoso tormento que padecen los enamorados; del dolor como vehículo de metamorfosis, del cuerpo como fuente de gozo y cárcel de aflicción... Las cámaras secretas de la literatura son aquellos rincones habitados por las afecciones corporales y del alma, donde acontecen el dolor y la muerte: esa llama doble que, con su oscura luz, define la vida. Las ideas y obras de Sylvia Plath, Abigael Bohórquez, Susan Sontag, Joan Didion, David Huerta, Roberto Bolaño, Oliver Sacks, Carson McCullers o María Luisa Puga, entre muchos otros, son algunas de las referencias a las que alude "Cámaras secretas". Se centra en libros publicados a partir de las últimas décadas del siglo XX, para continuar leyendo la tradición literaria de la enfermedad que encontramos en "La montaña mágica" o "La peste", pero que, a raíz de los avances científicos y médicos, así como por la evolución de las costumbres sociales y los debates éticos, hoy en día podrían parecernos algo distantes. "Cámaras secretas" condensa más de diez años de escritura y reflexión, y ofrece un recorrido lleno de descubrimientos a los laberínticos territorios del cuerpo y sus límites.