Características del comercio exterior de la Provincia de Caracas durante el sexenio revolucionario "(1807-1812)"

Autor/es
- EAN: 9788471968401
- ISBN: 978-84-7196-840-1
- Editorial: Antoni Bosch, Editor S.L.
- Año de la edición: 1990
- Colección: ECONOMIA QUINTO CENTENARIO
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 21 X 14 cm.
- Páginas: 558
18,00 €
DisponibleA partir del 25 de Junio de 1806 Venezuela gozó de un sistema de libertad de comercio. Este es en opinión de Manuel Lucena el punto de arranque de la revolución. En esta obra se analiza la importancia del comercio marítimo en la Venezuela de principios del siglo XIX, y más en concreto el papel desempeñado por el complejo portuario La Guaira-Portocabello, lugares por los que se producían casi todas las exportaciones de la provincia de Caracas. Las partidas de cacao, café y algodón permitieron financiar las importaciones básicas para el desarrollo de Caracas como eran alimentos y manufacturas. El autor analiza la repercusión del comercio marítimo en el momento en el que se produjo la ruptura del exclusivismo comercial metropolitano, fenómeno que coadyugó de forma decisiva a terminar con la dependencia colonial.