Codex Aquilarensis, 30: La experiencia de los lugares sagrados en la Edad Media: tiempos y escenografías "Tiempos y escenografías"

Autor/es
- EAN: 2000092113815
- ISBN: X-00211381
- Editorial: Centro de Estudios del Románico
- Año de la edición: 2014
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 17 X 24 cm.
- Páginas: 310
22,00 €
De 4 a 10 díasProponemos a la sociedad examinar, desde perspectivas inéditas, la compleja dialéctica de arquitectura y temporalidad a lo largo y ancho del Medievo. El encuentro con realidades perpetuas y sagradas sólo es factible cuando cobran presencia aquí y ahora. Los lugares sagrados fueron edificados con el afán y la esperanza de favorecer la presencia de la Divinidad y propiciar el encuentro con Ella. Es en el seno de esos recintos, envueltos por las escenografías visuales, acústicas y olfativas, donde puede ocurrir la experiencia de lo sagrado. Esa posibilidad, y aún más la convicción de esa comunión trascendental, justificó y espoleó el esfuerzo tectónico y económico de una construcción de naturaleza sagrada. Este seminario, que recorrerá escenarios sagrados islámicos, judíos, bizantinos y católicos, permitirá reconocer en las arquitecturas medievales una dimensión netamente dramática. Esa profundidad de comprensión y valor se adquiere al desentrañar la narración del espacio sagrado y esclarecer qué sucede en esos espacios cuando el tiempo entra en juego. Abordará las arquitecturas de culto de un modo alternativo a la concepción clásica de la disciplina arquitectónica, en la que tradicionalmente todo el peso se ha puesto en la gravedad, con unos resultados y unas valoraciones que se basan en lo material, que diseccionan el quehacer sin advertir la razón de ser y de experimentar. Permitirá proyectar una mirada comprensiva más allá del estatismo estructural para alcanzar la vivencia de los espacios, las performances desarrolladas en sus interiores y el empleo coral de las artes visuales.