Cómo se meten ocho millones de especies en un planeta "La teoría ecológica explicada a personas curiosas"

Autor/es
- EAN: 9788413526225
- ISBN: 978-84-1352-622-5
- Editorial: Los libros de la Catarata
- Año de la edición: 2023
- Colección: ¿Qué sabemos de?
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 14 X 21 cm.
- Páginas: 126
12,00 €
De 4 a 10 díasEl ser humano siempre se ha interesado por la naturaleza. Las primeras pinturas humanas en cuevas ya representaban manadas de animales y cazadores. Y cuando empezamos a escribir, hace más de 5.000 años, se empleaban frases hechas que explicaban cómo funcionaban los ecosistemas. Aun así, sorprendentemente, nadie se puso a estudiar ecología en serio hasta hace poco más de 150 años: fue en 1869 cuando Ernst Haeckel acuñó el término y la definió como 'el estudio de las interacciones entre los organismos vivos y su ambiente'. ¿Quieres saber por qué se calcula que hay ocho millones de especies diferentes en el planeta y no solo cien o cien millones? ¿Por qué en el ecuador hay más especies que en los polos? ¿Por qué hay monos en Sudamérica? O ¿por qué la especie más competitiva no gana a todas las demás y vive sola dominando el mundo? Para responder estas preguntas, esta obra hace un recorrido a través de la historia de la ecología para introducir las principales leyes que regulan las comunidades ecológicas y los cuatro mecanismos básicos que determinan los ecosistemas: evolución, dispersión, regulaciones bióticas y abióticas, y, por último, la suerte.