De la institución de los estudios filosóficos y matemáticos

Autor/es
- EAN: 9788412371482
- ISBN: 978-84-123714-8-2
- Editorial: Instituto Juan Andrés de Comparatística y Globalización
- Año de la edición: 2023
- Colección: Instituto
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 13 X 20 cm.
- Páginas: 484
40,00 €
DisponibleLa Ilustración española configura dos épocas de las cuales la segunda, mucho más intensa y nutrida de autores y producción, corresponde esencialmente a la Escuela Universalista, en gran medida formada por profesores jesuitas y, en consecuencia, alterada o interrumpida por el decreto de expulsión de esa orden religiosa promulgado en 1767 por Carlos III, a resultas de oscuras maniobras políticas. Este hecho produjo efectos lamentables en el "sistema educativo" español. El profesor Antonio Eximeno (Valencia 1729-Roma 1809), matemático, musicólogo y crítico literario, a la sazón, desde 1764 que tuvo su inicio, encargado de la implantación de los estudios del Real Colegio de Artillería establecido en Segovia por la Corona como centro superior del Ejército, y a efectos prácticos director del mismo, resultó afectado por la completa expulsión de la Compañía de Jesús a la que pertenecía. Eximeno, célebre sobre todo por su obra musicológica, es una de las grandes figuras de la Escuela Universalista Española, junto a Andrés y Hervás, Clavijero, Molina y Mutis.