Derecho urbanístico y medio ambiente "Hacia el desarrollo urbano sostenible"

Autor/es
- EAN: 9788497726214
- ISBN: 978-84-9772-621-4
- Editorial: Dykinson, Editorial
- Año de la edición: 2006
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 17 X 24 cm.
- Páginas: 132
15,00 €
De 4 a 10 díasLa obra «Derecho Urbanístico y Medio Ambiente: Hacia el desarrollo urbano sostenible» pretende acercar a juristas y sobre todo a los alumnos de Ciencias Ambientales de la UNED las imbricaciones y la interrelación del derecho urbanístico y el medio ambiente. La obra parte de dos premisas importantes que vertebrarán al mismo tiempo su propia organización y contenido: 1.Por una parte el primer objetivo consiste en analizar de qué forma se está produciendo a escala internacional y europea la integración de la dimensión medioambiental en el medio urbano y de qué forma puede llegar a repercutir en la legislación urbanística, mediante la introducción del concepto de desarrollo urbano sostenible. 2.Una vez analizadas las diferentes medidas que en el ámbito del desarrollo urbano sostenible se están tomando en el marco comunitario, estudiaremos de qué forma están implementando tanto la legislación estatal, de forma muy limitada, como la autonómica parámetros y estándares de ordenación del territorio y urbanísticos y que suponen la introducción de criterios proteccionistas, o al menos sensibles con el medio ambiente. Este estudio se llevará a cabo de dos formas: a)Mediante el análisis de las legislaciones de ordenación del territorio y urbanísticas de las Comunidades Autónomas que introducen conceptos y parámetros medioambientales y el estudio de los principales instrumentos jurídicos de que goza esta legislación para proteger y armonizar el desarrollo urbano (clasificación del suelo, estándares urbanísticos, disciplina urbanística). b) Mediante un análisis de cómo la legislación medioambiental y sectorial, entendiendo por tal las leyes que protegen o regulan una determinada parte del territorio (costas, montes, minas), inciden en el planeamiento urbanístico impidiendo, en algunas ocasio nes, o permitiendo en otras el desarrollo urbano en las mismas, recalando en el estudio de los mecanismos de coordinación existentes para armonizar los distintos intereses en juego.