Desperta Ferro. Antigua y Medieval nº 13: La Reconquista

Autor/es
- EAN: 9772171927004
- ISBN: X-00190888
- Editorial: Desperta Ferro Ediciones
- Año de la edición: 2022
- Colección: Revista Desperta Ferro. Antigua y Medieval
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 21 X 30 cm.
- Páginas: 66
7,50 €
DisponibleLa guerra medieval en la Península Ibérica, por Mario Orsi Las décadas iniciales del siglo XIII fueron un verdadero punto de inflexión en la situación política y militar de la Península Ibérica. El estudio del arte de la guerra en el Medievo peninsular nos muestra unas prácticas militares bien establecidas y una considerable capacidad de cristianos y andalusíes para optimizar sus recursos en la guerra de acuerdo con ellas. El Imperio almohade, por Maribel Fierro, CSIC El movimiento almohade surgió en un contexto tribal beréber y bajo el liderazgo de una figura carismática y mesiánica, Ibn Tumart, al que sucederá Abd al-Mumin, el constructor del Imperio almohade. Gracias a su genio militar y político pudo transformar la estructura original del movimiento para dotarse de una base autónoma de poder que le permitió asegurar la continuidad dinástica entre sus descendientes. Mesnadas cristianas al servicio de la fe islámica, por José Luis de Mesa Durante los siglos XII y XIII en el norte de África almorávides y almohades presentan una curiosidad en cuanto a sus ejércitos: la utilización de tropas cristianas compuestas en su mayoría por jefes y soldados reclutados, por la fuerza o voluntariamente, en los reinos cristianos de la Península Ibérica.