Suscríbete a nuestro boletín

Desperta Ferro. Contemporánea nº 68: La Guerra Chino-Japonesa

Desperta Ferro. Contemporánea nº 68: La Guerra Chino-Japonesa.

Autor/es

  • EAN: 2000092924183
  • ISBN: X-00292418
  • Editorial: Desperta Ferro Ediciones
  • Colección: Revista Desperta Ferro. Contemporánea
  • Encuadernación: Rústica
  • Medidas: 21 X 30 cm.
  • Páginas: 66

7,50 €

Disponible

A inicios del siglo XX China había perdido buena parte de su esplendor y las potencias coloniales se habían hecho con importantes concesiones, comerciales y territoriales, por todo el imperio. Sin embargo, el peligro más importante provenía de Japón, una nación asiática emergente y cercana, cuyas ambiciones territoriales no dejaban de crecer. Conflictos como la Primera Guerra Sino Japonesa (1894-1895) o la Guerra Ruso-Japonesa (1904-1905) habían permitido que Tokio se afianzara en Corea y tomara el control de la península de Kwantung, lo que pareció suficiente a los políticos que gobernaban el nuevo país, pero no a algunas de las facciones que gobernaban el Ejército. Así, en 1931 los mandos del Ejército de Kwantung --destinado a defender los intereses nipones en el sur de Manchuria-- decidieron provocar un 'incidente' que les permitiera hacerse con el control de toda aquella región, cosa que hicieron sin permiso ni refrendo de sus jefes civiles, modus operandi que iba a repetirse una y otra vez. A consecuencia de ello, el Gobierno nacionalista del Kuomintang, dirigido por Chiang Kai-shek, centrado en la lucha contra los comunistas, se dio cuenta de cuál era su enemigo más peligroso y cuando tuvo lugar el 'incidente' del puente de Marco Polo en julio de 1937, ambas partes estaban listas para una escalada que, de Pekín a Shanghái, llevaría al estallido de la Segunda Guerra Chino Japonesa, una de las contiendas más sangrientas, brutales e inmisericordes, del terrible siglo XX, y el verdadero punto de inicio de la Segunda Guerra Mundial.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información