Desperta Ferro. Historia Moderna nº 77: Skigahara 1600 "El camino hacia la unificación del Japón samurái"

Autor/es
- EAN: 2000092956351
- ISBN: 2000092956351
- Editorial: Desperta Ferro Ediciones
- Año de la edición: 2025
- Colección: Revista Desperta Ferro. Historia Moderna
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 21 X 30 cm.
- Páginas: 66
7,50 €
DisponibleDe los tres unificadores de Japón, Oda Nobunaga, Toyotomi Hideyoshi y Tokugawa Ieyasu, fue este último quien supo combinar el genio militar y político con la visión para establecer un legado duradero. Tras morir Hideyoshi en 1598, con Japón enfrascado en la costosa invasión de Corea, su régimen se desmoronó con rapidez. Su heredero, Hideyori, era un niño de cinco años, y los cinco regentes que designó para que gobernasen durante su minoría de edad, poderosos daimios, o señores de la guerra, se observaban mutuamente con recelo. Tokugawa, otrora derrotado por Hideyoshi, supo aprovechar la ocasión. Una vez más, las huestes de samuráis y ashigarus se pusieron en marcha y Japón se convirtió en campo de batalla. En su marcha sobre Kioto, la capital del imperio, Tokugawa y sus fuerzas chocaron con el ejército de la coalición leal a Hideyori el estratégico cruce de caminos de Sekigahara, donde, una brumosa mañana de octubre, se decidió el futuro de la nación en la mayor batalla jamás librada en suelo de Japón. Merced al coraje de sus hombres y al germinar de la semilla de la traición entre las filas rivales, el clan Tokugawa y sus aliados se alzaron con una victoria incontestable. Tres años después, en 1603, comenzaba de forma oficial el shogunato Tokugawa, el régimen que, desde su sede en Edo --actual Tokio-- regiría hasta 1868 el destino de Japón.