Diego de Silva y Mendoza "Poeta y político en la Corte de Felipe III"

Autor/es
- EAN: 9788433853028
- ISBN: 978-84-338-5302-8
- Editorial: Universidad de Granada
- Año de la edición: 2011
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 14 X 21 cm.
- Páginas: 332
18,00 €
De 4 a 10 díasDiego de Silva y Mendoza (1564-1630), mejor conocido como conde de Salinas y marqués de Alenquer, fue el hijo favorito de la célebre princesa de Éboli, doña Ana de Mendoza y de la Cerda y, como político, diplomático, poeta y, cortesano, pasó toda su vida al servicio de la monarquía española. Gracias a su amigo y benefactor el duque de Lerma, valido de Felipe III, Salinas llegó a dominar la política castellano-portuguesa del primer tercio del siglo XVII, siendo primero Presidente del Consejo de Portugal (1605-1616) y luego Virrey y Capitán General de Portugal (1617-1622). Junto con Lerma diseñó un plan radical para cimentar las relaciones luso-hispanas y crear una verdadera unión de las dos Coronas. Su virreinato en Lisboa no estuvo exento de problemas, roces con los oficiales locales y diferencias con sus colegas en Madrid, y sufrió indudablemente con la caída del poder de Lerma, pero el veredicto final no fue totalmente negativo para Salinas. De vuelta a Madrid en el verano de 1622, Diego de Silva y Mendoza intentó volver a la política castellana ahora dominada por el conde-duque de Olivares. Como uno de los pocos supervivientes del régimen de Lerma, Salinas resultó imprescindible para el nuevo valido por sus profundos conocimientos sobre Portugal, y fue utilizado de vez en cuando como consejero en asuntos lusos y en otras materias. Al contrario del resto de las hechuras de Lerma, Salinas no acabó su vida degollado o encarcelado o desterrado, sino que murió tranquilamente en su cama, en su palacio madrileño de Buenavista.