El declive de la iglesia en España "(1808-1936)"

Autor/es
- EAN: 9788419877475
- ISBN: 978-84-19877-47-5
- Editorial: Espuela de Plata, Ediciones
- Año de la edición: 2025
- Colección: Biblioteca de Historia
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 15 X 21 cm.
- Páginas: 316
19,90 €
DisponibleA partir de 1808, tras la caída del Antiguo Régimen en España, se desarrolla para la Iglesia, institución central hasta esas fechas, un proceso de declive y marginalización. En vísperas de la Guerra Civil se encontrará en su punto más bajo en cuanto a influencia como sujeto social, pese a que de diversos modos un mayoritario número de españoles se siguiera considerando parte de ella. Llamativa contradicción que requiere explicaciones acerca de los fundamentos y desarrollos de tal evolución. Más aún cuando la percepción de los católicos españoles ha sido generalmente --con no poca inexactitud-- que en ningún otro país ofrecía el catolicismo un brillo comparable. El presente texto analiza los pasos, etapas y causas de tal recorrido hacia una posición de mayor o menor marginalidad, habiendo jugado un papel notable el distanciamiento e incluso la hostilidad del Estado. Dándose otros elementos esenciales a considerar, como el deficiente nivel cuantitativo y cualitativo del clero, la escasa influencia en la educación superior --no siempre debida a restricciones legales--, la insuficiencia económica o la deficitaria repercusión en los campos de la política y la cultura.