El Fuero de Madrid

Autor/es
- EAN: 9788434025424
- ISBN: 978-84-340-2542-4
- Editorial: BOE - Boletín Oficial del Estado
- Año de la edición: 2019
- Colección: Leyes Históricas de España
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 22 X 31 cm.
- Páginas: 330
35,00 €
De 4 a 10 díasEl "Fuero de Madrid" tradicionalmente ha sido interpretado como el conjunto de normas escritas para administrar la vida local de la Villa medieval de Madrid, concedidas en 1202 por el rey Alfonso VIII de Castilla. La obra de Javier Alvarado Planas, catedrático de Historia del Derecho de la UNED y de Gonzalo Oliva Manso, profesor titular en la misma Universidad, comienza por realizar, a manera de antecedentes, un análisis de los orígenes del derecho territorial castellano y del influjo en él de la tradición visigoda. Los autores exponen a continuación la polémica sobre la fecha del "Fuero de Madrid", las influencias del derecho toledano y la organización de la vida municipal en torno a la Villa y sus aldeas. En un estilo riguroso y claro, los autores pasan a examinar la estructura concejil interna, dividida en concejo mayor y menor, la composición social y religiosa y la vida de los gremios de la Villa. Finalmente, analizan las tensiones entre el "Fuero" y los intentos centralizadores de Alfonso X a través del "Fuero Real", y la progresiva y paulatina desaparición del "Fuero" a raíz de la promulgación del "Ordenamiento de Alcalá" en 1348 por Alfonso XI. El texto es transcrito en su versión original, un dialecto mozárabe de origen toledano y, a continuación, traducido. Finalmente, se aporta la digitalización en color más reciente y de mayor calidad que del "Fuero" ha realizado el Archivo de la Villa de Madrid. En definitiva, estamos ante una obra de dos especialistas que combina la minuciosidad de la exposición, con un estilo ameno y comprensible para el simple aficionado a nuestra historia bajomedieval.