Suscríbete a nuestro boletín

El mundo de hoy "Autorretrato de un reportero"

El mundo de hoy "Autorretrato de un reportero".

Autor/es

  • EAN: 9788433973375
  • ISBN: 978-84-339-7337-5
  • Editorial: Anagrama, Editorial
  • Colección: Compactos
  • Encuadernación: Rústica
  • Medidas: 13 X 20 cm.
  • Páginas: 240

12,90 €

De 4 a 10 días

En una página de este libro --en parte autobiográfico-, Kapuscinski recuerda que cuando era corresponsal de la PAP (Agencia de Prensa Polaca) en los países del Tercer Mundo, «la herramienta de transmisión de que disponía, el despacho de prensa, por fuerza lo reducía todo a una superficial abreviatura en la que no cabía la enorme riqueza, la otredad y la plenitud de ese mundo». Y en otro lugar añade: «Corroído por aquella sensación de carencia, de lo reduccionista e, incluso, banal que se me antojaba el periodismo de agencia de prensa, empecé a escribir libros. Ahora constituyen una especie de segunda parte de un díptico. La primera --mis boletines de noticias enviados desde Asia, África y América Latina- Yace apilada en una estantería del archivo de la PAP». La definición de díptico, referida a su obra, tal vez fuera válida para las décadas de los años 60 y 70 del ya pasado siglo, pero a partir de los años 80 (y hasta la fecha) ésta conforma más bien un tríptico, pues a los boletines de noticias y los libros que hay que añadir las miles de páginas de textos «dispersos»: ensayos, artículos e intervenciones orales. "El mundo de hoy" es un collage de textos de Kapuscinski, compilado por Agata Orzeszek, su traductora. Junto a fragmentos de sus libros, incorpora una selección de ensayos, conferencias y entrevistas. Está articulado en tres partes: La primera --"Mirando hacia atrás (sin ira)"-- ofrece un «viaje sentimental» al pasado: una infancia vivida en medio de la Segunda Guerra Mundial y la época de corresponsal (no sólo) de guerra; la segunda --"Periodismo y literatura"--desvela los entresijos del oficio de reportero y el taller del escritor; y la tercera --"El mundo de hoy"-- constituye una profunda reflexión antropológico-histórico-sociológico-filosófica en torno a las grandezas (las menos) y las miserias (las más) del mundo contemporáneo. Cierra el libro un epílogo --"Madrid, 11 de marzo de 2004"-- que recoge las declaraciones de Kapuscinski en Varsovia a raíz del 11-M, destinadas expresa y exclusivamente a este volumen.

Otros libros del mismo autor

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información