El paradigma perdido "Ensayo de bioantropología"

Autor/es
- EAN: 9788472452503
- ISBN: 978-84-7245-250-3
- Editorial: KAIROS, EDITORIAL
- Año de la edición: 2008
- Colección: Nueva Ciencia
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 13 X 20 cm.
- Páginas: 266
16,00 €
De 4 a 10 díasA diferencia de una antropología que disocia al hombre del animal, se quiere realizar aquí la articulación entre lo biológico y lo antropológico. A diferencia de una antropología que opone Naturaleza y Cultura, se expone aquí que la clave de la cultura está en nuestra naturaleza y que la clave de nuestra naturaleza está en la cultura. A diferencia de una antropología que se limita a las sociedades arcaicas, se busca aquí al hombre a través de sus múltiples "nacimientos", desde sus orígenes (hominización) hasta su devenir contemporáneo. A diferencia de una antropología que no ve al homo llamado sapiens más que bajo los rasgos unidimensionales de un técnico razonable -sin tener en cuenta que son sus predecesores, y no él, quienes han elaborado las herramientas, el lenguaje y la cultura- se muestra aquí que este hombre aporta al mundo el mito, la magia, la desmesura y el desorden, y que su más profunda originalidad es la de ser un animal dotado de sinrazón. A diferencia de una antropología que oscila entre la unidad sin diversidad y una diversidad sin unidad, se intenta establecer aquí cómo el principio de unidad contiene el principio de diversidad y de evolución. Más allá del biologismo, concepción insular y sobrenatural del hombre, se propone aquí una teoría abierta de la naturaleza humana, fundada sobre la idea de auto-organización y sobre una lógica de la compeljidad. Esta teoría no solamente se abre hacia la "lógica de lo vivo" sino también hacia los problemas fundamentales de una política del hombre.