El turismo infame

Autor/es
- EAN: 9788433917577
- ISBN: 978-84-339-1757-7
- Editorial: Anagrama, Editorial
- Año de la edición: 1987
- Colección: Narrativas Hispánicas
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 13 X 20 cm.
- Páginas: 158
12,00 €
Disponible"El turismo infame" retoma de manera sorprendente uno de los temas más antiguos de la literatura: el viaje, la travesía, la errancia sin fin a la búsqueda de una certeza imposible. En este singular viaje por mar, tres protagonistas -al parecer huyendo de un país que, literalmente, «se hunde en la mierda»- se enfrentarán, a bordo de un misterioso buque, a un infinito y circular cúmulo de enredos y situaciones disparatadas, en el mejor estilo de los hermanos Marx. Y en tanto se debaten desesperadamente por asentarse en su nueva residencia flotante serán testigos de extrañas confabulaciones que aparejan hechos inexplicables: así, una frágil embarcación que sigue escoltando la nave en pleno océano, un cóndor que amenaza de continuo a los pasajeros, un capitán -última esperanza de sosiego para los protagonistas- víctima de una supuesta conspiración, y otros enigmas, hasta desembocar en un improbable naufragio que romperá definitivamente los lazos con la tranquilizadora y maniquea lógica cartesiana de lo cotidiano. Un insospechado desenlace cerrará esta miniepopeya de los tiempos actuales. Turismo infame, desde luego, signo y símbolo de otros tantos turismos breves e inexplicables: la propia vida, el exilio -al que se alude con sarcasmo-, el viaje en ese buque efímero, por no hablar de esos turistas rechonchos y sonrientes que agobian a nuestros antihéroes. Fernández Sastre ejecuta con esta irrepetible novela una suerte de pase mágico donde la comicidad más desternillante se asocia a un profundo indagar en la resbaladiza definición del mundo, sujeto a coordenadas cada vez más enrevesadas y absurdas. Así pues, comedia de enredos, indagación sobre el tiempo y el espacio, metáfora, novela de aventuras, "El turismo infame" destaca por su plenitud de significaciones al compás de una prosa ágil, rigurosa y personalísima.