Escepticismo "Demoler la filosofía"

Autor/es
- EAN: 9788412949971
- ISBN: 978-84-129499-7-1
- Editorial: Hermida Editores
- Año de la edición: 2025
- Colección: El jardín de Epicuro. No ficción
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 14 X 22 cm.
- Páginas: 164
19,00 €
De 4 a 10 díasEl escepticismo es una figura de demolición, un lento derrumbe de las convicciones y logros del resto de las filosofías platónicas, aristotélicas, epicúreas y estoicas, que considera dogmáticas, ya que hablan de lo que no puede resolverse y postulan como ciertas ideas que no están bien apuntaladas. ¿Y cuál es el propósito de este derribo sistemático, que recurre a las flexiones más sutiles de la lógica y de la dialéctica para desmoronar sus propios logros? No se trata de exhibicionismo, de venganza ni de una pulsión antiintelectual, ni mucho menos, sino de un natural anhelo de paz: demostrar la ingente cantidad de cuestiones por las que se preocupan los hombres y no tienen solución, alejarles de las cuitas y confusiones por cuanto no puede resolverse, para centrarse en una vida de mesura, atendiendo a las responsabilidades públicas, cultivando la amistad, disfrutando de la familia y respetando las costumbres y los rituales de la polis. Debemos esta batería de argumentos, que deslumbraron a Friedrich Nietzsche, a una figura algo oscura, Pirrón (360-270 a. C.), que acompañó a Alejandro Magno a la India, donde mezcló la filosofía griega con las ideas de los yoguis y los sadhus. Pirrón estableció las primeras estrategias para desarrollar una sabia indiferencia ante todo aquello (por goloso que sea y por mucho empeño que pongan los filósofos) que escapa al conocimiento humano. Sus ideas y las de sus discípulos fueron recopiladas siglos después (160-210), en plena era cristiana, por el médico y viajero Sexto Empírico, a quien debemos la elaboración del monumento escrito que ofrecemos ahora a nuestros lectores, donde recoge y amplía la mayor y más precisa campaña intelectual contra los excesos de las otras escuelas filosóficas.