Suscríbete a nuestro boletín

España salvaje "Los otros Episodios Nacionales"

España salvaje "Los otros Episodios Nacionales".

Autor/es

  • EAN: 9788494830587
  • ISBN: 978-84-948305-8-7
  • Editorial: La Felguera, Editorial
  • Colección: Memorias del subsuelo
  • Encuadernación: Rústica
  • Medidas: 17 X 24 cm.
  • Páginas: 550

26,50 €

Disponible

Se abre el telón. Una calavera y una guadaña. El sonido de una detonación. El espectáculo dantesco impresiona. España fue una danza macabra. ¿Lo sigue siendo? ¿Acaso volverá a serlo? Porque siempre nos acompañan visiones oscuras, pesadillas y, cada cierto tiempo, retorna la sombra de los garrotes y el ojo por ojo, la rencilla sanguinaria y goyesca, el atavismo como tradición que se dice (con sorna y casi con orgullo) «muy nuestra». Nos matamos, y mucho. Y de qué manera. Por «Dios y por España», dijeron algunos. "España Salvaje. Los otros Episodios Nacionales", una orgía macabra de esperpentos patrios y necropolítica a través de nuestra historia, comienza con el desastre de Cuba, la pérdida de las colonias y la literatura criminal (una orgía de sangre en papel), para dar paso a la guerra de Marruecos, todo un bautismo de fuego legionario y nacionalismo militante que pronto dará paso a los grupos de asalto paramilitares tanto fascistas como ultracatólicos (algunos con el lema «Quien no está conmigo, está contra mí») y tradicionalistas. Tuvimos imitadores del fascio italiano, como Ramiro Ledesma y su lema «No parar hasta conquistar», o el matonismo de Onésimo Redondo, que desarrollaron una estrategia de terror callejero y fascinación por la milicia, el puñal y la futurista «guerra como higiene del mundo». Nos quedaba, eso sí, la antigua colonia de Guinea, donde también protagonizamos otro capítulo más de esperpento patrio con los «falangistas morenos» y el sueño de ser lo que ya no éramos. El franquismo y la muerte convivieron tan de cerca que la dictadura fue un alarde de necropolítica y exaltación de los «caídos», marchas nocturnas, «liturgias de fuego» y hasta «Día del Dolor». ¿Existe acaso algo así como un ser «español» y una naturaleza «española»? Puede que lo que se muestra en esta antología ilustrada, resultado de una ingente labor de investigación y con una gran documentación visual, sea un buen comienzo de respuesta. Es terrible, sí, pero todo lo que se cuenta es cierto. Todos estos esperpentos patrios sucedieron. Pasen y vean. Lo sabemos, corta la respiración, pero ya va siendo hora de encontrarnos con aquello que también somos porque lo fuimos. Aquí están los otros Episodios Nacionales.

Otros libros del mismo autor

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información