Grafías del imaginario. Representaciones culturales en España y América "(Siglos XVI - XVIII)"

Autor/es
- EAN: 9789681669584
- ISBN: 978-968-16-6958-4
- Editorial: FCE - Fondo de Cultura Económica
- Año de la edición: 2003
- Colección: Historia
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 16 X 23 cm.
- Páginas: 641
34,50 €
De 4 a 10 díasEn el panorama historiográfico actual, los factores culturales han conformado un espacio de investigación -revalorización y objeto- de un debate interdisciplinario que los sitúa en el primer plano de las inquietudes académico-científicas de los estudios humanísticos. Al igual que en otras ciencias sociales, la cultura -las ideas o la mentalidad- se ha convertido en un elemento de importancia fundamental en el análisis y la explicación de la trayectoria vital de la sociedad, ante todo por ser una clave determinante de las conductas humanas y de sus percepciones. Este libro es fruto del diálogo y de las controversias que la cuestión está generando entre los historiadores del mundo hispánico de la Edad Moderna, un periodo de tiempo y unas coordenadas geográficas que asistieron a uno de los fenómenos culturales más trascendentales del pasado de la civilización occidental: el encuentro y la simbiosis intelectual de dos mundos distantes y próximos a la vez. Indice de contenidos: PRIMERA PARTE: Lecturas disidentes, censura e Inquisición. SEGUNDA PARTE: El libro y las formas de la regiolisidad. TERCERA PARTE: Discursos y representaciones. CUARTA PARTE: La educación y el pensamiento. QUINTA PARTE: Imaginario y sociedad.