Suscríbete a nuestro boletín

Hacia una semántica del silencio "La tradición lírica de la poesía mexicana"

Hacia una semántica del silencio "La tradición lírica de la poesía mexicana".

Autor/es

  • EAN: 9788417143787
  • ISBN: 978-84-17143-78-7
  • Editorial: Pre-textos, Editorial
  • Colección: Textos y Pretextos
  • Encuadernación: Rústica
  • Medidas: 14 X 21 cm.
  • Páginas: 148

16,00 €

De 4 a 10 días

Seis son los escritores que Gonzalo Celorio examina en este libro: Francisco de Terrazas, el primer poeta criollo mexicano, cuya vida transcurre en el siglo de la Conquista; los dos Juanes de América, como cariñosamente Alfonso Reyes llamó a Juan Ruiz de Alarcón y sor Juana Inés de la Cruz, que publican sus obras durante la primera y la segunda mitad del siglo XVII, respectivamente; Ramón López Velarde, que nace el mismo año de 1888 en que Rubén Darío publica Azul? y que escribe toda su poesía en los escasos años transcurridos entre 1905 y 1921; Carlos Pellicer y Xavier Villaurrutia, nacidos el primero en las postrimerías del siglo XIX y el segundo en los albores del XX, unidos ambos, a pesar del contraste -o quizá gracias a él- que presentan sus respectivas poéticas, por la revista Contemporáneos que a partir de 1928 determina su pertenencia generacional. Más allá de sus distancias en el tiempo y sus diferencias literarias, estos poetas son altamente representativos de algunas constantes, señaladas por el propio Villaurrutia y matizadas, ajustadas y extendidas por Octavio Paz, que han prevalecido en la expresión lírica mexicana a lo largo de los siglos. Una de ellas, acaso la más elocuente, es la propensión de la poesía mexicana al silencio, es decir, a la contención, al sigilo, al tono menor, a la introspección.

Otros libros del mismo autor

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información