Herencia cultural de España en América. Siglos XVII y XVIII.

Autor/es
- EAN: 9788484893769
- ISBN: 978-84-8489-376-9
- Editorial: IBEROAMERICANA, EDITORIAL
- Año de la edición: 2008
- Colección: Biblioteca Indiana
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 14 X 22 cm.
- Páginas: 294
24,00 €
DisponibleSe aborda la herencia cultural de España en América atendiendo principalmente a poetas y cronistas andaluces en el Nuevo Mundo en el espacio marcado por los siglos XVII y XVIII. Son en su mayoría andaluces que desarrollaron su labor cronística o poética en América, desde los muy conocidos como Valle Caviedes o el Inca Garcilaso de la Vega que, a la inversa, escribe desde tierras andaluzas; a otros menos conocidos, como Diego de Rocha, Andrés Pérez de Rivas u Ortiz de Zúñiga. Entre los autores del siglo XVIII figuran Celestino Mutis, Granados y Gálvez y Antonio de Viedma. Completan el conjunto la presencia de personajes claves de la conquista americana en la obra de un dramaturgo español, Tirso de Molina, muy vinculado con América y Sevilla, y la imagen de Lima en el siglo XVIII.