Incunable. La imprenta llega a España

Autor/es
- EAN: 9788492462766
- ISBN: 978-84-92462-76-6
- Editorial: Biblioteca Nacional de España
- Año de la edición: 2022
- Colección: Tesoros de la Biblioteca Nacional de España
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 12 X 17 cm.
- Páginas: 102
10,00 €
De 4 a 10 díasEl cuarto volumen de la colección Tesoros de la Biblioteca Nacional de España relata la historia de la llegada de la imprenta a España a través de los incunables y la colección que guarda la Biblioteca Nacional de España. Al igual que los anteriores volúmenes de la colección, la obra cuenta con numerosas ilustraciones que permiten apreciar las características de estos preciados textos. Los incunables son los productos salidos de la imprenta en el siglo XV. El nuevo arte se inventó en Alemania hacia 1450 y llegó a España en 1472. Fue en Segovia, donde Juan Párix, impresor alemán, trabajó para el obispo Juan Arias Dávila. El primer libro que imprimió fue el "Sinodal de Aguilafuente" (1472), que contiene las actas del sínodo celebrado en dicha villa segoviana. Pronto las prensas llegaron a Barcelona, Valencia, Zaragoza, Sevilla y hasta unas treinta localidades hispanas, donde se imprimieron incunables de diversas materias. La Biblioteca Nacional de España atesora una colección de incunables de 3192 ejemplares, entre los cuales se encuentra más de un tercio de los salidos de las prensas españolas, la colección más importante existente. Incorporados en diversas etapas y por variados sistemas, son testimonios de la historia española de finales del siglo XV.