Suscríbete a nuestro boletín

La cruzada albigense y el imperio aragonés "La verdadera historia de los Cátaros, Jaime I el Conquistador y la expansión de la corona de Aragón"

La cruzada albigense y el imperio aragonés "La verdadera historia de los Cátaros, Jaime I el Conquistador y la expansión de la corona de Aragón".

Autor/es

  • EAN: 9788497633659
  • ISBN: 978-84-9763-365-9
  • Editorial: Nowtilus, Ediciones
  • Colección: Historia Incógnita
  • Encuadernación: Rústica
  • Medidas: 17 X 23 cm.
  • Páginas: 256

15,00 €

De 4 a 10 días

De todas las teorías heréticas que surgieron durante la Edad Media ninguna tuvo tanta repercusión como los cátaros. Las consecuencias para el reparto de territorios y de poder en la Europa medieval fueron enormes, el reino de Aragón perdió un rey y sus territorios transpirenaicos y Francia se convierte en la potencia hegemónica del momento. La Cruzada Albigense y el Imperio Aragonés nos presenta esta apasionante historia determinante en el devenir del continente europeo una batalla por Occitania en la que estarán implicados el reino de Aragón, Francia y la Santa Sede. Los cátaros aprovechan el vacío de poder político en la región de Occitania para proclamar su independencia de la Santa Sede, el rey Pedro II El Católico se encontraba combatiendo contra los musulmanes, tras la victoria en las Navas de Tolosa, el ejército aragonés podía afrontar la reconquista, pero tuvieron que hacer frente al ejército francés que envió la Santa Sede para reprimir a los cátaros en tierras aragonesas. En la batalla contra Francia el rey Pedro II muere y, para evitar el caos, el Papa ordena que el sucesor sea Jaime I que aún es un niño, con el tiempo, el rey Jaime I conquistará para Aragón, Valencia, Murcia y las Baleares, y convertirá el reino de Aragón en el Imperio Aragonés conquistando Italia y dando así al reino la hegemonía en el Mediterráneo. Pero David Barreras no deja su obra ahí sino que analizará el imperio de los francos y los condados de la Marca hispánica, estudiará cómo y por qué se generan las teorías dualistas y las herejías medievales, la importante labor diplomática de la Casa de barcelona durante la segunda mitad del S. XIII, los sorprendentes paralelismos entre la Cruzada Albigense y la Primera Cruzada a Tierra Santa y tres hechos fundamentales de esta historia: la batalla de Muret, el Tratado de Corbeill y la victoria cristiana en Las Navas de Tolosa.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información