La Gran Guerra de los intelectuales: España en Europa "(Revista Ayer nº 91)"

Autor/es
- EAN: 9788492820993
- ISBN: 978-84-92820-99-3
- Editorial: Marcial Pons, Ediciones de Historia
- Año de la edición: 2013
- Colección: Revista Ayer
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 13 X 21 cm.
- Páginas: 250
22,00 €
DisponibleLa Primera Guerra Mundial fue vivida intensamente en España, a pesar de la posición neutral mantenida oficialmente ante el conflicto. La articulación de dos campos opuestos, el aliadófilo y el germanófilo, se produjo en estrecha relación con los debates europeos y contribuyó a una renovación de las culturas políticas apreciable en décadas posteriores. Los estudios aquí reunidos exploran este proceso a través de las posiciones intelectuales surgidas durante aquellos años. Índice: Dosier: Presentación, Maximiliano Fuentes Codera; Los intelectuales franceses y la Gran Guerra. Las nuevas formas del compromiso, Christophe Prochasson; Germanófilos y neutralistas: proyectos tradicionalistas y regeneracionistas para España (1914-1918), Maximiliano Fuentes Codera; Los intelectuales italianos en la Gran Guerra: intervencionismo, patriotismo, neutralismo (1914-1918), Patrizia Dogliani; La nueva generación: de neutrales a antigermanófilos pasando por aliadófilos, Santos Juliá Estudios: Cirujano de Hierro. La construcción carismática del general Primo de Rivera, Alejandro Quiroga; El «caso Grimau»: propaganda y contrapropaganda del régimen franquista en Italia (1962-1964), Javier Muñoz Soro; Movimientos católicos, ciudadanía y construcción de enclaves democráticos en la provincia de Albacete durante el franquismo final, Óscar Martín García y Damián González Madrid; Generaciones políticas en la masonería española (1900-1931), Luis P. Martín Ensayo bibliográfico: Miradas y debates sobre la violencia franquista, Ángela Cenarro. Hoy: Las revoluciones árabes y el fin de la era poscolonial, Gema Martín Muñoz.