La historia de la Reconquista

Autor/es
- EAN: 9788492651085
- ISBN: 978-84-92651-08-5
- Editorial: Davinci Continental, S.L.
- Año de la edición: 2009
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 12 X 17 cm.
- Páginas: 128
8,51 €
DisponibleDentro de la popular colección "Que sais-je ?", el profesor Conrad aborda un capítulo de la historia de España que se inicia con la caída del reino visigodo y la invasión norteafricana hasta la definitiva expulsión de los últimos moriscos en 1609. A pesar de la resistencia de los bereberes, el primer califa omeya terminó su conquista de lo que hoy es Marruecos el año 707, y un trienio después una pequeña hueste de reconocimiento (400 hombres) cruzó el estrecho sin encontrar resistencia. El 711, el gobernador de Tánger con unos diez mil hombres invadió la península y venció en el Guadalete al último rey visigodo, Rodrigo. Vino instigado y apoyado por los witizianos, partidarios de los hijos del monarca anterior; pero también por los judíos, punto éste que apunta aunque no desarrolla Conrad. Así los hebreos se vengaron de la persecución sufrida durante el periodo visigodo y obtuvieron del invasor un trato benigno, al menos hasta la oleada de los fundamentalistas almorávides y almohades. La importante complicidad hebrea ha sido estudiada, entre otros, por el máximo especialista español en el periodo, el prof. Orlandis. Conrad equipara la traición judeo-witiziana con la apelación de Atanagildo a los bizantinos y la de Sisenando a los francos; pero estos últimos se dirigieron a cristianos sin las dramáticas consecuencias de la ocupación islámica de la península como ampliación de la ya realizada en la mayor parte de la cuenca mediterránea.