Suscríbete a nuestro boletín

La inhumanísima fiesta "La corrida de toros a través de la mirada de los viajeros"

La inhumanísima fiesta "La corrida de toros a través de la mirada de los viajeros".

Autor/es

  • EAN: 9788485209880
  • ISBN: 978-84-85209-88-0
  • Editorial: Irrecuperables, Editorial
  • Colección: Literaria
  • Encuadernación: Rústica
  • Medidas: 15 X 21 cm.
  • Páginas: 140

12,00 €

De 4 a 10 días

¿Por qué las corridas de toros atraen tanto a los viajeros del pasado, al margen de las sensaciones que les proporcionan? ¿Ven en esta tradición un simple rasgo identitario, una "llamada" atávica, una excentricidad, un gustoso material narrativo, o perciben en la mezcla de violencia y audacia un contrapunto al modelo de cultura y progreso dominante en Europa a partir del Siglo de las Luces? "La inhumanísima fiesta", muestra en parte esa dialéctica de reacciones, ideas y experiencias contenidas en los libros de los viajeros, entrelazadas con las voces de los españoles que han desarrollado sus posturas sobre el mismo tema. Porque es una realidad que a la profunda tradición taurina se contraponga otra, no menos arraigada en España, que considera la corrida de toros como una rémora al desarrollo de su progreso civilizatorio. Desde las crónicas diplomáticas del siglo XVII, hasta la abundante literatura de viaje decimonónica, el topos de la lucha entre fiera y hombre ha ido siempre acompañado de las reflexiones sobre la manifestación de crueldad explícita en el espectáculo, al punto que a través de sus lecturas es posible establecer incluso un recorrido histórico de la creciente sensibilidad hacia los animales, que se ha traducido, con el tiempo, en la paulatina prohibición de muchas de las suertes y hábitos cruentos de la lidia. La tradición tauromáquica, en suma, si bien por un lado ha ido sublimando unas antiguas prácticas ancestrales en una expresión cultural y artística cada vez más elaborada, por el otro se ha vuelto un paradigma para medir el grado alcanzado por la sociedad en la emancipación del sufrimiento, que es uno de los rasgos morales característicos de nuestra idea de civilización.

Otros libros del mismo autor

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información