La orilla de las Sirtes

Autor/es
- EAN: 9788412736601
- ISBN: 978-84-127366-0-1
- Editorial: Shangrila, Asociación
- Año de la edición: 2023
- Colección: Swann
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 14 X 20 cm.
- Páginas: 398
26,00 €
DisponibleEl imaginario de Gracq procura moverse [] en la más profunda intimidad del lenguaje. Desde luego, si hay algo evidente en esta escritura es la relación con la lengua, que en su caso es del todo abierta: se vuelve decididamente perceptiva; en el sentido de que la palabra deja de ser el instrumento que uno usa cotidianamente y se convierte en otra cosa, una invocación, un sutil engendramiento, o un conjuro. Y por eso, también, y tal como hacía Flaubert con sus textos, la prosa pletórica de "La orilla de las Sirtes" debería paladearse en voz alta, masticarse palabra a palabra como quien prueba un fruto precioso y muy raro, verdaderamente singular. [] Aldo, el protagonista y narrador, es un joven patricio militar perteneciente a una de las familias más antiguas de Orsenna. Cansado de la deriva mundana y banal de los bailes y reuniones de sociedad típicos de su rango, decide romper con la vida fácil y los placeres urbanos al ser enviado al frente sur de las Sirtes, como observador, es decir: como espía oficial de la Señoría, el poder que gobierna hace mucho tiempo en Orsennna. El viaje lo conducirá a un mundo de fuerzas elementales: praderas, estepas, juncos, lagunas y 'altas hierbas de emboscada'. En la estela de un libro que marcó profundamente a Gracq: "La decadencia de Occidente", de Oswald Spengler, Aldo se confronta en las Sirtes con la pasión de un vitalismo que se contrapone al abatimiento espiritual y completo de una civilización 'ya hace mucho mortecina' en la que ha crecido. [] Su viaje iniciático a las Sirtes ha desatado en él lo que podemos denominar 'la pasión bárbara': la cuestión de «lo otro», que lo llama y lo seduce, de una forma por completo irracional, exaltada, ciego como en un arrebato de amor. Fragmentos del prólogo de Alberto Ruiz de Samaniego