La tía Jolesch, o la decadencia de Occidente en anécdotas

Autor/es
- EAN: 9788484289968
- ISBN: 978-84-8428-996-8
- Editorial: Alba, Editorial
- Año de la edición: 2014
- Colección: Rara avis
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 13 X 20 cm.
- Páginas: 392
22,00 €
De 4 a 10 díasAl cronista de esta esplendorosa e hilarante colección de recuerdos, «desde siempre las anécdotas le han parecido más concluyentes y esclarecedoras que los análisis excesivamente detallados». Friedrich Torberg tenía diez años cuando Viena dejó de ser una ciudad imperial y veinticinco cuando Hitler subió al poder: «siempre estuvo mi vida -reconoce- bajo el signo de un ocaso». El imperio austrohúngaro y la burguesía judía, condenados a desaparecer, fueron su territorio espiritual, el escenario de una juventud poblada de tipos excéntricos y originales, «mezcla de ingenio y vivacidad». A esa época -y también a la más trágica del exilio- volvió los ojos en 1975 con la publicación de "La tía Jolesch, o la decadencia de Occidente en anécdotas", que fue un gran éxito en Austria. Por sus páginas, entre Viena y Praga, luego entre Zúrich, París y Hollywood, desfilan familias ilustres y figuras consagrada como Franz Werfel, Alfred Polgar, Hugo von Hofmannsthal o Karl Kraus, pero también viejos cascarrabias, expertos en cerveza o en tartas y bohemios sin remisión. Entre sus cafés, restaurantes, periódicos, mesas de juego y lugares de veraneo, conoceremos a la tía Jolesch y sus severos «aforismos de sabiduría popular», a Krasa el Rojo, el hombre más potente de Praga, o al tío Hahn, que en 1923, en el estreno de "Los diez mandamientos", se levantó en plena secuencia del paso del mar Rojo y en medio de la sala exclamó: «Pero ¡no fue así como sucedió!».