¿Qué hacer cuando uno encuentra lo que no busca? Tras veinte años dedicados al estudio teológico intentando probar la existencia de Dios, Morganti, el párroco de Villa Lorenzetti, concluye que ha demostrado científicamente todo lo contrario: . Aun así le da una última oportunidad para demostrar que no es un invento del hombre, un ultimátum de 72 horas en las que tendrá que obrar un milagro: «Sí, el de los panes estaría bien...o el de las Bodas de Caná sería lindo, el del vino». Mientras el reloj descuenta las horas, Morganti, ayudado por el Nuevo Frente Teológico de Liberación, ocupa la todavía no inaugurada Catedral de Villa Lorenzetti a la espera de que se cumpla el plazo. El intendente Carlos Suárez, con un ojo en el pueblo y otro en su carrera política, tendrá que hacer equilibrios a través de la repentina locura del párroco, la iglesia católica y la cambiante opinión pública. Así nace "La invención de Dios", una hilarante sátira teo-política que junto a "La última joda de Rinaldi", donde un tren varado en mitad del desierto se convierte en el espacio de batalla entre el oscurantismo medieval y los defensores del nacimiento del hombre nuevo, y "Un milagro al revés", en el cual un pueblo entero se declara falto de cordura atraído por jugosas subvenciones, conforman la osamenta de "La trilogía de los milagros".
Santiago Ambao nos empuja en esta obra, con desbordado humor y un sarcasmo infinito, por un tobogán donde la realidad, lo absurdo y lo fantástico dan vueltas y vueltas hasta cambiarse los atuendos entre sí haciendo ya imposible su distinción.