Libra astronómica y filosófica

Autor/es
- EAN: 9789688371152
- ISBN: 978-968-837-115-2
- Editorial: UNAM - Universidad Nacional Autónoma de México
- Año de la edición: 1984
- Colección: Instituto de Investigaciones Filosóficas
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 23 X 15 cm.
- Páginas: 251
15,00 €
DisponiblePresentación de José Gaos: "La Libra misma es un hecho capital en la historia de las ideas en México. Pero si tal es, es en parte fundamental por ser expresión de una parcela del pasado histórico literalmente crucial: de transición, a una, entre dos edades y entre dos mundos, las Edades Media y Moderna, el Viejo y el Nuevo Mundo. La Libra es expresión del cruce de ambas transiciones porque ella misma es caso o punto del propio cruce, por intermedio de su autor. Son las creencias, no sólo populares, sino muy autorizadas, acerca de los cometas, y el estado de la ciencia de éstos, tales cuales sabe de las unas y del otro don Carlos a principios de 1681, lo que determina el contenido del Manifiesto filosófico y, al determinarlo, lo primero que determina los temas de la subiguiente polémica. Las creencias acerca de los cometas están en la relación más apretada con la astrología en general. Las autoridades que las autorizan son un caso particular del uso de las autoridades en general. El estado de la ciencia de los cometas es parte del estado de la ciencia en general.