Suscríbete a nuestro boletín

Los no llamados por su nombre "Matthias Grünewald, el pintor"

Los no llamados por su nombre "Matthias Grünewald, el pintor".

Autor/es

  • EAN: 9788412656176
  • ISBN: 978-84-126561-7-6
  • Editorial: Temporal Casa Editora
  • Colección: Temporal
  • Encuadernación: Rústica
  • Medidas: 11 X 19 cm.
  • Páginas: 110

15,90 €

De 4 a 10 días

Meister Mathis, Mathis Grün de Eisenach, Mathis Godhart (o Gothardt) Nithart (o Nithardt), Matthias Grünewald, el pintor (y también, quizá, el ingeniero, el fabricante de jabones, el conocedor de alquimias) son algunas de las señales que han velado y velan todavía al hombre que pintó el imponente "Retablo de Isenheim" a principios del siglo, en una Europa diezmada por la pobreza, la guerra y la peste, en la que tronaban las revueltas de campesinos, el comercio de bulas era moneda corriente y la Reforma echaba a andar. El políptico, con sus escenas sucesivas, estaba destinado a causar el estremecimiento de los enfermos que acudían en río al hospital que los antonianos habían abierto en Isenheim: detenerse ante el cuerpo retorcido y masacrado de la Crucifixión, la música angélica de la Natividad, un san Antonio tentado y vejado, o el triunfo de la Resurrección debía propiciar la curación a sus males --las fiebres y la lepra, el fuego de san Antonio, la sífilis, la epilepsia--. Aquella primera conmoción, tras siglos de oscuridad en los que se multiplicaron los supuestos nombres del pintor y se difuminó su rastro en los archivos, rebrotó en los pinceles de los expresionistas, en una Alemania que tejía nuevos sudarios. Ramón Andrés recorre el retablo y nos acompaña por sus detalles, nos anima a escuchar su música y traza el meridiano que lo une a nuestro tiempo, en un ejercicio de la mirada que es también amor a la lentitud del paseo y de la lectura.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información