Lugar siniestro este mundo, caballeros

Autor/es
- EAN: 9788496049772
- ISBN: 978-84-96049-77-2
- Editorial: Calambur editorial, S.L.
- Año de la edición: 2006
- Colección: Narrativa
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 14 X 23 cm.
- Páginas: 202
15,00 €
De 4 a 10 díasP ASAN los siglos como mansos bueyes, los acontecimientos como caballos con la crin dura por la velocidad. Pasan las canas en una multiplicación sistemática y clandestina. Pasa mi padre hacia donde le aguarda el suyo. Pasan todos cuantos conozco, todos aquellos que amo. Pasa la especie, donde habito. Pasa todo en silencio. Somos los lentos forajidos que inventamos los .mitos, las religiones y la historia, el lenguaje y las drogas y el amor, únicamente porque sabemos que vamos a morir. Ahora sé que un abrazo lleva al fondo un pequeño violín de espanto, una matriz de desconcierto. Y en la alta noche, a unos pasos de los antiguos y a unos pasos de nuestros futuros arqueólogos, nos sentamos sobre las mantas, ateridos de perplejidad y de emoción. Y algo gigante y cósmico nos acaricia un poco nuestra cabeza ebria antes de que tengamos tiempo de llegar, como locos, al interruptor de la luz... Rilke nos dijo: «He hecho algo contra el miedo: he permanecido sentado durante toda la noche, y he escrito». Ory se preguntaba: «¿Qué hago toda la noche sentado junto a mí?»: Toda la noche he estado sentado junto a mí, notando, absorto, cómo este libro, amoroso y desesperado, se escribía para tocaros en los ojos. F. G. «La grandísima minuciosidad de Grande, postkafkiana, convecino aterrado del terror, le lleva a hilvanar la lógica apresurada de los acontecimientos con costura de puntadas lentas para no perder el hilo de Ariadna de su laberinto u Oficina Común de las Denuncias (OCD)». C. E. DE ORY Lugar siniestro este mundo, caballeros reúne la casi totalidad de los relatos que el autor escribió hasta 1980. Los veinte textos que conforman este libro componen una mirada desolada sobre el ser humano y la contemporaneidad, en la que se entrelazan el pulso existencial, el escepticismo, el pálpito poético y la palabra grave y cáustica a un tiempo. Como en toda la obra de Félix Grande, el compromiso ético y estético se anudan en una trama inseparable.