Suscríbete a nuestro boletín

Manuscritos hispánicos y cultura vernácula en la Edad Media

Manuscritos hispánicos y cultura vernácula en la Edad Media.

Autor/es

18,00 €

De 4 a 10 días

Los copistas, parte central de la producción del libro en la Edad Media, no siempre fueron pasivos transmisores de los textos que copiaban. Muy por el contrario, ellos pueden considerarse como los responsables de la mutación de las obras literarias y su adaptación a nuevos contextos. Con frecuencia en su trabajo hicieron gala de una actitud de libertad que les permitió modificar, completar y reelaborar aquel texto que tenían delante. Los manuscritos son, en consecuencia, el testimonio de aquella cultura vernácula que ellos representaban. Los ensayos que contiene este libro se ocupan de estudiar los rasgos esenciales de esa actividad: la creación de vulgatas, la utilización de la imagen como 'remarcadores semánticos, las variantes o la manipulación de los textos en scriptoria y talleres de impresión. Colecciones de proverbios, textos políticos y didácticos, traducciones se muestran como portadores de esa cultura vernácula que transmitían los copistas, ofreciendo particulares versiones de los textos.

Otros libros del mismo autor

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información