"Cultivos" es la segunda entrega del ciclo «Piezas de Resistencia», que Julián Rodríguez abriera en 2004 con "Unas vacaciones baratas en la miseria de los demás". Volumen de memorias, diario y cuaderno de notas, habla de la relación de su autor con el mundo rural del que procede y de su descubrimiento de las palabras. Es un libro sobre el aprendizaje de escribir, sobre ...
Este libro pretende homenajear a las dos últimas generaciones de hispanistas franceses por sus extraordinarias aportaciones al conocimiento de nuestra cultura y, en particular, de nuestra historia: la generación de exiliados antes y durante la Guerra Civil, que nacieron en España o ya fuera de ella, y la generación de los que emigraron después de la guerra, más por motivos económicos que políticos.
«Pocos experimentos míos me resultaron tan satisfactorios como el de la explicación de las plantas heterostilas», escribe Charles Darwin en su "Autobiografía". Y, sin embargo, quizá esta obra sobre las formas de las flores sea una de las más desconocidas e ignoradas del científico inglés. Sorprende la ausencia de referencias a Darwin en los tratados de botánica, por no hablar de su desaparición casi ...
El tema de este libro es la crisis general que aquejó al período "moderno temprano" de la historia, crisis que no fue sólo política y económica, sino también social e intelectual, y que no se limitó a un solo país sino que se hizo sentir en toda Europa. Según el autor, la crisis que a mediados del siglo XVII se produjo en el gobierno, ...
Ser mujer, autodidacta, inteligente, rebelde, llevar una vida bohemia, tener amigos como Karen Blixen, William Faulkner y un marido, también escritor, depresivo y alcohólico, marcaron una existencia atrapada entre el éxito y la inestabilidad personal.
Se ponen a disposición del lector 177 textos árabes de contenido vario (comercial, científico, literario, religioso, etc.), hallados tras paciente búsqueda, cuya lectura traslada a la realidad de la minoría expulsada en 1609. Su edición y traducción va precedida por un estudio que los relaciona con otros datos de archivo, en el contexto de lo que se ha publicado sobre el tema. La obra ...
Estos artículos, aparecidos en 'Secuencias. Revista de Historia del Cine', componen una mirada abierta acerca de la etapa del cine que coincide con la dictadura franquista.
El autor estudia un tema poco conocido de nuestra historia contemporánea: la posición de los judíos en la guerra civil. En el conflicto los judíos lucharon en los dos bandos. La división de los españoles se dio, también en las comunidades judías de África y Melilla. Una parte de los judíos se alineó con la República por la judeofobia que se estaba extendiendo por ...
El hábitat y el poblamiento rural, desde una perspectiva estrictamente arqueológica a partir de las evidencias materiales, ha sido objeto de numerosísimas publicaciones en el occidente europeo en los últimos veinticinco años. En el ámbito peninsular, la arqueología proporciona ya evidencias fiables que han dado un vuelco a la visión que se tenía del mundo rural tardo-antiguo y alto-medieval hispano. Pretendemos ofrecer un panorama ...
CSIC - Consejo Superior de Investigaciones Científicas
El alcañizano Juan Lorenzo Palmireno perteneció a la segunda generación de los grandes maestros del humanismo español. Fue un testigo excepcional de las grandes transformaciones de la educación española en la segunda mitad del s. XVI y tomó parte activa en los debates de la vida universitaria proponiendo las soluciones que le dictaban sus convicciones y su experiencia. Este volumen de la colección que ...
El periodo de la historia de la moda que recoge este libro es aquel durante el que la ropa en España sufrió una de las más intensas mudanzas, hasta conformar un diálogo entre tradición y modernidad que ya no ha dejado de existir hasta nuestros días. Las basquiñas, los cobijos, los alamares o los caireles convivirán a lo largo de los siglos XVIII y ...
Indice. Prólogo, por Gonzalo Anes y Alvarez de Castrillón. Sobre la cuestión del feudalismo hispano. Las instituciones feudales en España: I. Burgueses y burguesía. II. Las ciudades, los "burgos" y la formación de la burguesía medieval. III. Ciudades y "castros". IV. El renacimiento mercantil del siglo XI en España. V. Las peregrinaciones a Santiago. Los "francos" y la formación de los "Burgos" en España. ...
Esta obra intenta acercarnos a esa compleja realidad que es el régimen señorial medieval tratando de analizar sus múltiples dimensiones en el microcosmos de un señorío rural periférico: el Señorío de Salvatierra, en la Baja Extremadura. El estudio de la dinámica histórica de una población del suroeste extremeño a finales de la Edad Media nos revela procesos y relaciones económicas, conflictos por la propiedad ...
Esta obra recoge 15 artículos que el profesor J.A. García de Cortázar ha ido publicando sobre historia medieval de La Rioja a lo largo de su dilatada carrera.
El paisaje actual es el resultado de la acumulación de los diversos paisajes históricos que se han ido sucediendo. Son, por tanto, parte de la cultura material de las sociedades que los crearon. En su formación son esenciales, entre otras cosas, la interacción entre el ser humano y la naturaleza y la forma en la que se expresa en el espacio una determinada formación ...
Indice. Presentación. La historia medieval hoy. Análisis y planteamiento general del tema (Juan Carrasco Pérez). Percepción académica y social de la Edad Media. Un siglo de historia e historiadores (Manuel González Jiménez). Percepción de la Historia Medieval en la Enseñanza Secundaria (Florencio Friera Suárez). Contribución de los paleógrafos-diplomatistas españoles a los estudios medievales (José Manuel Ruiz Asencio). El impacto de las políticas científicas en ...
La agitada y convulsa historia de nuestra cinematografía aparece marcada en exceso por los avatares políticos, y la lectura que se ha hecho desde el Cine de este amplio período histórico no siempre ha destacado por su imparcialidad. Ambas disciplinas, Historia y Cine, ocupan, inexorablemente cada día, puestos más cercanos en el saber humano y en la construcción de nuestra identidad en el mundo. ...
31,50 €
31,50 €
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.