Los bucaneros, filibusteros, corsario, traficantes, piratas y negreros protagonizaron épocas apasionantes del bandidaje marítimo y terrestre marcadas por la crueldad y el sadismo, los combates sangrientos y la captura de grandes tesoros, todo envuelto en una aureola de leyenda y de relidad.
La Habana en 1760: fortificaciones, tropas, escuadra; Los preparativos para la guerra; el paso a la Habana del gobernador Juan de Prado; Situación de la Habana en junio de 1762; El ataque inglés a la Habana; La defensa de la Habana del ataque inglés de 1762; La dominación inglesa; Las consecuencias de la derrota; La paz de París; Las primeras medidas de reorganización político ...
El protagonista de este libro es Juan de Medina, un hidalgo extremeño llamado a la gloria. Su trayectoria está muy lejos de convertirse en un manual de conducta, pero los documentos encontrados por las autoras en la Biblioteca Nacional de México permiten dibujar la trayectoria vital de un hidalgo a finales del siglo XVI, así como esbozar las líneas maestras del mundo que le ...
En esta obra el autor afina, con gran agudeza, el análisis en torno al papel de la moneda en la historia de Europa y de Hispanoamérica. Parte de la pregunta básica: ¿qué es la moneda en el sentido riguroso de la palabra? con la única ambición de arrojar nueva luz sobre la economía de México en un periodo clave de su historia, el comprendido ...
Indice. 1. Introducción. 2. Cartagena de "Factoría de rescate" a puerto colector de tráfico. 3. Relación del asentamiento urbano de Cartagena con la actividad extractiva del oro y la plata. Un espacio de circulación. 4. Cartagena y el entorno de la provincia. 5. Abastecimiento y producción agraria en Cartagena. 6. La necesidad del abasto exterior: la presencia en el espacio regional Caribe. 7. Conclusión. ...
En 1607 se inició en la Baja California una dramática experiencia colonizadora que en el curso de siete décadas condujo a los californios a integrarse en un proceso histórico antes ajeno. En el amplio marco de la colonización española de América, y en especial de sus fronteras septentrionales y meridionales, se analiza y explica la ocupación jesuita de la Baja California y la ilusión ...
CSIC - Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Edición crítica bilingüe. Sumario Estudio preliminar. I. La economía de la solidaridad. II. Catalogo de fuentes y manuscritos de fray Alonso de Veracruz. III. Apéndice documental. De iusto bello contra insulanos: Quaestio I a VI. Catalogo de fuentes citadas por Alonso de Veracruz. Índices: bibliográfico y de conceptos.
Los artículos de la primera parte de este libro se agrupan en torno a las corrientes de pensamiento más influyentes en los siglos XVI y XVII. La última parte se centra en la recepción de América en Europa.
Si el "Libro" anterior trató sobre el gobierno espiritual de las Indias, en este "Libro quinto", Solórzano analiza cómo se gobierna en lo secular, e incluso compara aquellas Audiencias con las que había en Castilla. Incluye páginas magistrales sobre cómo se hace justicia apoyándose en su experiencia personal. Dedica varios capítulos a exponer las funciones de los virreyes de importantes Provincias como Nueva España ...
El "Libro tercero" de la "Política indiana" es un 'tratado exhaustivo' sobre el origen y funcionamiento las encomiendas de Indias. El autor expone, a través de ejemplos, todas las dudas teóricas y prácticas y las soluciones legales y doctrinales de las encomiendas, pues prefiere la analogía a la definición. Solórzano no es enemigo de la encomienda como institución, sino de sus abusos contra los ...
72,00 €
72,00 €
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.