La Alhambra. Estructura y paisaje es un ensayo de lectura obligada para cuantos pretendan comprender el complejo y fascinante universo que subyace en uno de los conjuntos monumentales más deslumbrantes del mundo. El arquitecto Pedro Salmerón desentraña los interrogantes del conjunto nazarí, recorriendo todas sus partes hasta esbozar una idea de conjunto que hoy en día continúa llamando al asombro. A diferencia de otros ...
«Segovia, iglesia del convento de Santa Cruz de la orden de predicadores; día 9 de agosto a. D. 1609: el rey de España, Felipe III, está allí rezando. Con el providencial auxilio del Dios de los ejércitos, según cree, está a punto de prestar su nombre a uno de los sucesos más sombríos de la historia de España: la deportación masiva de todo un ...
Este libro no es una historia arqueológica sobre la Alhambra ni una guía turística. Lo que ha pretendido el autor, Oleg Grabar, es explicar la Alhambra dentro de la historia: sugerir las razones de que se construyera este particular monumento en la época en que se hizo y relacionarlo con las tradiciones, tanto islámicas como no-islámicas, de las que deriva. La Alhambra, la «fortaleza ...
En este primer tomo, la autora, se refiere a los municipios de Albaladejo, Alcubillas, Alhambra, Almedina, Campo de Criptana, Cañamares, Carrizosa, Castellar de Santiago, Cózar, Fuenllana, Membrilla, Montiel, Pedro Muñoz, Puebla dell Príncipe, San Carlos del Valle, Santa Cruz de los Cáñamos y Socuéllamos.
En este segundo tomo, la autora se refiere a los municipios de La Solana, Terrinches, Tomelloso, Torre de Juan Abad, Torrenueva, Villahermosa, Villamanrique y Villanueva de los Infantes, para profundizar finalmente en diversas cuestiones del proceso constructivo, tales como la periodización, los promotores y mecenas y los maestros
El 13 de diciembre de 1474, en Segovia, Isabel, hija de Juan II y hermana del recién fallecido rey de Castilla y León, Enrique IV, fue proclamada reina de Castilla y de León. El 29 de mayo de 1475, en Plasencia, tras haber sido obedecida como legítima sucesora dos meses antes, Juana, nieta de Juan II, hija del rey Enrique IV y sobrina de ...
Las ponencias aquí publicadas, tratan de examinar los diversos vehículos por los que discurrió el proceso de la Reforma Gregoriana desde el momento mismo de sus inicios y hasta la etapa previa a los posibles interrogantes del siglo XIII, sin descartar los movimientos de resistencia a la misma desde el seno de la propia Iglesia. Algunos de los aspectos se abordan desde una evidente ...
La densidad e interés de los temas nobiliarios los han convertido en sujeto de distintas líneas de investigación, consolidadas desde hace décadas, cuyo atractivo se sostiene e incluso se acrecienta y la ingente bibliografía lo refleja. Sin embargo, lo mucho realizado no representa un freno, sino un estímulo para abordar muchos otros aspectos que no han recibido el tratamiento adecuado hasta ahora. Entre ellos, ...
Esta obra aborda la materia cortesana tomando como base la corte de los reyes navarros Carlos III el Noble (1387-1425) y Leonor de Trastámara. El hostal 'o casa del rey' aparece como una microsociedad en la que es posible observar todas las facetas de la sociedad de la época. Es el lugar en el que se fusionan lo privado de la persona del rey ...
Manuel González Jiménez, uno de nuestros más célebres medievalistas, autor de magníficas aproximaciones biográficas a Alfonso X el Sabio y su padre, Fernando III el Santo (Premio Antonio Domínguez Ortiz de Biografías 2006), describe en Carmona medieval las condiciones de vida de sus habitantes, los diferentes reinos y poderes que se fueron sucediendo hasta la conquista cristiana por parte de Fernando III y el ...
Con esta publicación se saca a la luz una serie de documentos, así como informaciones biobibliográficas de personajes que han pasado prácticamente desapercibidos. Por otro lado, se pone de manifiesto que Extremadura, contra la que se ha voceado durante bastante tiempo, no ha permanecido al margen del hecho científico español, y en algunos casos con proyección al mundo.
Este libro asombroso es la historia de cómo un pergamino olvidado que se halla en la Logia masónica en Kirkwall, Escocia, se ha convertido en uno de los más importantes documentos de la Edad media por la información que contiene sobre la historia oculta de los Caballeros templarios, cuyos últimos miembros fueron los custodios de este extraño objeto. Este legado, compuesto por tres piezas ...
Los orígenes de la Primera Cruzada son muy diversos: hay que remontarse a la derrota bizantina en la batalla de Mantzikert (1071)a manos de los turcos seleúcidas, que abrió las puerta de Anatolia a los turcos, el asecenso al poder del general Alejo Comneno, y la carta de éste al papa Urbano II solicitando mercenarios que le ayudaran a luchar contra los turcos en ...
En este volumen se recopilan los tres tratados atribuidos al Obispo de Burgos, Alonso de Cartagena, titulados 'Doctrinal de caballeros', 'Tratados de la guerra' y 'Dichos de Quinto Curcio' publicados en 1444, 1430-1434 y 1430-1434, respectivamente. Estas obras de literatura militar se encargan de la doctrina y el arte de la guerra, y son pioneras en el tratamiento de estos temas dada su antigüedad. ...
Con motivo del VI centenario d ela muerte del erudito Ibn Jaldún, los mejores especialistas sobre la Sevilla de la Baja Edad Media proponen esta visión de conjunto sobre aquella centuria desgarrada y apasionante, el siglo XIV. Una de las ciudades más ricas y pobladas de Occidente, una metrópoli a caballo entre su inmediato pasado islámico y su recién estrenado sello cristiano, una de ...
El mito de Tombuctú ha traspasado fronteras desde antaño. Por encima de su exotismo, su aire legendario ha ejercido una atracción casi sublimada sobre personas y culturas que permantemente han viajado en busca de esta perla de África. Antes de que en el siglo XIX los exploradores europeos arribaran a sus puertas, Al-Fazzazi, Es-Sahali, Sidi Yahya, Ali ben Ziyad o León el Africano dejaron ...
20,00 €
20,00 €
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.