Los personajes de la Granada romana, los florentini iliberritani, algunos, los menos, bien por concesiones individuales de los gobernadores romanos de la Ulterior, bien por el desempeño de magistraturas municipales o por su pertenencia al senado local desde que el municipio disfrutó del derecho latino, alcanzaron el más alto estatus personal en cuanto cives romani, ciudadanos romanos.
El abastecimiento exterior de productos alimentarios (siglos I a.C. -V d.C.) Esta monografía estudia uno de los sectores más relevantes de la economía romana: el mundo de los mercados y de los intercambios comerciales. Durante la época imperial, el Portus ilicitanus (Santa Pola, Alicante) fue un importante puerto provincial hispano y uno de los más destacados del litoral oriental de la Península Ibérica, gracias ...
Pese a que apenas quedan dudas sobre la procedencia norteafricana de los antiguos habitantes de las Islas, aún subsisten importantes dudas acerca de aspectos como las fechas del poblamiento o el modo en que se produjo la arribada. En el libro se reflexiona y se aporta amplia documentación sobre el origen de los antiguos pobladores de Lanzarote --los Majos--, su cultura y sus primeros ...
La sociedad romana, esencialmente jerárquica, estuvo marcada por desigualdades sociales, económicas y jurídicas y especialmente por la esclavitud, éstos factores incidieron en el ámbito laboral. En este libro se analiza este fenómeno en tres dimensiones:el trabajo en las ciudades, el universo laboral del campo y el trabajo en la minería.
Índice: PRÓLOGO INTRODUCCIÓN NACIMIETNO Y FORMACIÓN DE JORGE BONSOR (1855 - 1880) PRIMEROS TRABAJOS ARQUEOLÓGICOS . CARMO ROMANA (1882 - 1888) LA SOCIEDAD ARQUEOLÓGICA DE CARMONA LA CONQUISTA DEL TERRITORIO ARQUEOLÓGICO (1888 - 1901) DE TARTESSOS A LAS CASSITERIDES: LA EXPLORACIÓN DE LAS ISLAS SCILLY NUEVAS EXPLORACIONES EN LOS ALCORES (1900 - 1911) EL LITORAL GADITANO BAELO CLAUDIA (1912 - 1920) HIC GADIR URBS ...
Son escasos los trabajos referidos a la historia de la Arqueología en España (siglos XVI a XVIII), a su evolución y desarrollo, sobre todo en un contexto europeo. Este libro permite conocer por qué la ciencia arqueológica y de la Antigüedad en general se desarrolló en España de manera diferente que en otro países y valorar también lo que representaron y significaron nuestros eruditos, ...
De todos es conocida la gran utilidad que para el grupo de quienes nos dedicamos a la historia del mundo antiguo revisten los trabajos prosopográficos. Con motivo de contribuir a la elaboración de corpora un grupo de profesionales, dirigidos por el Profesor Cristóbal González Román solicitamos un proyecto a la Cicyt que tenía como objetivo realizar una prosopografía del territorio que corresponde a la ...
Estudio exhaustivo sobre la necrópolis ibérica de Castellones de Ceal, centrada en las excavaciones de 1985 a 1991, situándola en el contexto del poblamiento de la zona.
El libro trata sobre el proceso de institucionalización de la arqueología, es decir, como se va desarrollando la arqueología española desde la iniciativa privada (coleccionistas, eruditos) a la "oficial", representada por academias, museos, sociedades arqueológicas, Comisiones de Monumentos, revistas especializadas, etc., así como por la propia legislación.
30,10 €
30,10 €
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.