En el Próximo Oriente antiguo se establecieron las primeras sociedades con cultura escrita de la historia universal. Partiendo tanto del registro escrito como de los restos materiales arqueológicos, esta obra ofrece una visión de conjunto, innovadora y actualizada, de las civilizaciones que se desarrollaron en esa rica confluencia de continentes. Presenta su compleja historia multicultural: desde el surgimiento de la escritura, los orígenes de ...
Tras la pérdida de Jerusalén en 1244, los cruzados dedicaron todas sus energías y sus recursos a la defensa del último gran bastión cristiano en Tierra Santa: Acre. La ciudad era una metrópoli rica, segura y vibrante. La magnífica ubicación de su puerto hizo que se convirtiera en uno de los principales centros del comercio mediterráneo, de Egipto al mar Negro. Sus calles eran ...
Charles Homer Haskins fue uno de los grandes medievalistas de su generación. Fue profesor de Historia en Harvard y se hizo célebre por su capacidad de exponer sus conocimientos de forma atractiva para el público general, talento que se evidencia en "El renacimiento del siglo XII", su mejor obra, en la que demostró que el Renacimiento no fue un fenómeno repentino, sino un movimiento ...
La Edad Media vio surgir en sus márgenes una compleja red de herejías y movimientos que intentaban traspasar los límites de la ortodoxia religiosa. Basándose principalmente en las tradiciones judías y en la escatología cristiana (sobre todo en el Apocalipsis de san Juan), e impulsados por su dramática situación material y la decadencia que observaban a su alrededor, estos grupos de hombres y mujeres ...
El vibrante relato de las guerras que marcaron el destino de Occidente «Emprended el camino para obtener la remisión de vuestros pecados, seguros en la indestructible gloria del Sagrado Reino». Estas fueron las célebres palabras que dieron inicio a uno de los acontecimientos más importantes de la historia de Europa. Era el 1095: Jerusalén llevaba cientos de años en manos musulmanas y los cristianos ...
Al principio del siglo XVI, Irun y Hondarribia, que forman la actual comarca del Bajo Bidasoa y frontera entre Gipuzkoa, Francia y Navarra, adquieren gran valor estratégico en la guerra por la hegemonía europea entre el rey Francisco I, el emperador Carlos I y el proceso de conquista del Reino de Navarra, convirtiéndose durante años en su teatro de operaciones. Los vecinos de ambas ...
Cualquier persona decente repudia el fenómeno de la esclavitud, hecho que lamentablemente aún pervive en sus formas clásicas y se mantiene muy vivo a día de hoy a través de los regímenes totalitarios. El texto incide en la necesidad de eliminar la losa de culpabilidad que se ha arrojado de forma genérica sobre la raza blanca en relación con la esclavitud africana tan difundida ...
El 10 julio de 1596, Francisco de Mendoza, almirante de Aragón, dejaba Gante para dirigirse a la corte del Sacro Imperio, entonces asentada en Praga. Lo hacía siguiendo las instrucciones del rey Felipe II y del archiduque Alberto de Austria, nuevo gobernador de Flandes, de quien era mayordomo mayor. Su cometido consistía en presentarse ante el emperador Rodolfo II y otras destacadas personalidades, para ...
Esta obra aporta a los interesados en la historia de la espiritualidad y la práctica religiosa de los tiempos modernos una visión general del tema. A través de sus páginas se traslada al lector a los años en los que vivir la religión --término más apropiado que el de religiosidad-- era prácticamente vivir sin más, en todos los grupos y órdenes, e independientemente de ...
¿En qué consistió la 'revolución financiera'? ¿Cómo y quiénes pagaron las guerras en el siglo xviii? ¿Fue la deuda pública la causa de la Revolución Francesa? Estas y otras preguntas encuentran respuesta en esta obra, que repasa las cuestiones financieras (compañías de comercio colonial, acciones, letras de cambio, bancos estatales), fiscales y de deuda pública en el largo siglo XVIII. Desde las locuras financieras ...
Este libro agrupa una serie de estudios de investigadores de diferentes universidades, centrados en las manifestaciones epigráficas relacionadas con la actividad edilicia en construcciones o monumentos y edificios tanto públicos como privados. Los trabajos están planteados desde diversas perspectivas interdisciplinares y abarcan ámbitos cronológicos y espaciales amplios. En un recorrido que se inicia en la época antigua grecoromana y alcanza a los inicios de ...
En este recorrido cartográfico por los más terribles e intrigantes asesinatos del siglo XIX, ocurridos en las ciudades y regiones más castigadas por el crimen en todo el mundo, el doctor Drew Gray examina y reevalúa con precisión forense más de cien asesinatos distintos en sus diferentes tipologías. Decenas de turbadoras fotografías realizadas en las escenas del crimen por los pioneros del trabajo policial, ...
"La reina Victoria" ("Queen Victoria", 1921) no es sólo la obra más aplaudida y reeditada de Strachey sino también la que mejor ejemplifica, sin discusión apenas, el canon del género. Rigurosa y amena al mismo tiempo, su autor nos ofrece en ella, apretada y sutilmente, el retrato tan lleno de admiración como de ironía, de una reina que dió nombre a todo un periodo ...
A pesar de su título, este libro no es una historia de neandertales, se trata de una breve reflexión sobre el rol que nuestra especie, Homo sapiens, ha jugado en los ecosistemas terrestres desde su advenimiento hace unos pocos cientos de miles de años. En estas páginas se habla del cambio climático como uno de los principales problemas de nuestro planeta en la actualidad ...
Desde que terminó la guerra, el nazi Adolf Eichmann ha vivido escondido. En 1950 se establece en la Argentina peronista bajo el nombre falso de Ricardo Klement y consigue trabajo al amparo del gobierno y la comunidad alemana. Dos años después, su mujer y sus hijos se reúnen allí con él, y comienza entonces una vida plácida y discreta como padre de familia, hasta ...
La desmesurada inventiva de Grass, su genialidad, la agilidad de su discurso, la sabiduría en el cambio de la perspectiva y la lucidez de su crítica cruel casi masoquista (de alemán sobre Alemania), han convertido El tambor de hojalata en todo un clásico del siglo XX. Una obra imprescindible para saber leer nuestro presente y la historia de Oscar, el pequeño que no quería ...
El 12 de marzo de 1938, día en que tuvo lugar la anexión de Austria al Reich, Ruth Klüger vivía en Viena, ciudad en la que había nacido en 1931 en el seno de una familia judía, con su madre, Alma, y su padre, Viktor. A principios de mayo de 1945, cuando se firmó la capitulación alemana que puso fin a la Segunda Guerra ...
La colección 'Imágenes de Guerra' se complace en presentar el primer libro publicado en español sobre la última victoria alemana en la Segunda Guerra Mundial, que se produjo en los últimos días de abril de 1945 durante la defensa, pérdida y posterior recuperación de la ciudad sajona de Bautzen. Allí, los restos de otrora poderosas unidades germanas, como las divisiones Hermann Göring, Brandenburg o ...
Primavera de 1940. Louise Belmont, de treinta años, corre desnuda y recubierta de sangre por el bulevar de Montparnasse. Para entender la macabra situación que acaba de vivir, esta joven maestra deberá sumergirse en la locura de un momento histórico sin parangón: mientras las tropas alemanas avanzan de forma implacable hacia París y el ejército francés está en plena desbandada, cientos de miles de ...
Si la obra maestra de Vasili Grossman, "Vida y destino", se hubiera publicado en vida del autor, lo hubiera hecho a la vez que "Doctor Zhivago" de Pasternak y antes de "Archipiélago Gulag" de Solzhenitsyn, pero "Vida y destino" fue secuestrada por el KGB. Cuando se publicó póstumamente, décadas después, fue reconocida como la "Guerra y Paz" del siglo XX. Vasili Grossman (1905-1964) se ...
24,90 €
24,90 €
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.