Las dificultades en los estudios prehistóricos siempre han obligado a utilizar todas las aportaciones que puedan ayudar en su interpretación, con independencia de la disciplina que se trate. En este sentido, el presente libro constituye un intento de elaborar una nueva vía metodológica en el estudio de la conducta humana en las épocas prehistóricas, por medio del desarrollo de una síntesis multidisciplinar realizada con ...
Los actuales acontecimientos políticos han acentuado un estado de ánimo en occidente respecto al islam que es, como mínimo poco ecuánime: el islam inquieta; no sólo por los estereotipos occidentales respecto a él, sino también por el discurso reduccionista y sesgado de algunos musulmanes. Esta obra es una llamada al buen sentido en medio de la confusión. Concebida a modo de introducción al islam, ...
El Libro de los Muertos, una de las obras capitales de la literatura religiosa de todos los tiempos, constituye un documento de primera magnitud para adentrarse en el conocimiento de la religiosidad del antiguo pueblo egipcio. La obra está formada por un conjunto de textos y fórmulas mágicas, mediante las cuales los difuntos (para quienes estaba destinado tal Libro) podrían vencer las dificultades y ...
Este libro tiene por objetivo dar a conocer, a partir de documentación hasta ahora inédita, los principales conflictos entre la dictadura y la Iglesia, que obligaron a la revisión del marco jurídico que regulaba las relaciones entre ambos (el Concordato de 1953) y que llevaron a una situación de gran tensión cercana a la ruptura. Es, en definitiva, la historia de una difícil relación ...
Un manual, referente teórico y práctico, que ofrece las líneas maestras y los principios fundamentales de la Práctica Psicomotriz Aucouturier (PPA) El autor, tras treinta y cinco años de ejercicio profesional, expone su trayectoria como psicomotricista mostrando la práctica y los conceptos que progresivamente han ido emergiendo de su experiencia educativa y clínica. El libro se estructura en dos partes. La primera se dedica ...
¿Es posible una convivencia de pareja emocionalmente ecológica? Elegimos a nuestra pareja y, por ello, somos responsables de la relación que tenemos. Vivir en pareja no es fácil ni la garantía de nada. Es una aventura con muchos caminos posibles y una oportunidad de crecer que apela a la libertad y a la responsabilidad del ser humano. Juntos pero no atados, propone construir un ...
Como FÉLIX DUQUE (profesor de Filosofía de la Universidad Autónoma de Madrid) cree en la convivencia -más o menos pacífica-de identidades múltiples en un mismo cuerpo. intenta difundirla también con su propio ejemplo en el cuerpo escritura, atendiendo así simultáneamente a !os extraños derroteros del arte actual (La fresca ruina de la tierra, 2002), a la mutación de las ciudades en Nueva Babel (la ...
El eminente filósofo y teólogo francés firma con este libro toda una historia de la filosofía, y lo hace con un estilo vívido y narrativo, capaz de desvelar en pocas páginas los hallazgos de un poeta y un místico, un filósofo y un político que sigue iluminando a todos los que piensan o platonizan.
"La otra orilla de la belleza" es un viaje fascinante a través de la obra de Eugenio Trías, quien en las últimas tres décadas ha forjado su propuesta de una 'filosofía del límite'. De un modo nada común, Fernando Pérez-Borbujo se remonta a las fuentes del pensamiento de Nietzsche y su diagnóstico de la muerte de Dios, con la consiguiente crisis de la metafísica ...
Erwin Panofsky se refirió en una ocasión a los criterios, ampliamente modificados a lo largo de la historia, por los que se consideraba «arte» a un cuadro barroco o se tendía a incluir también en el concepto a una blusa rumana del siglo XV. Este libro, en último análisis, podría ser descrito simplemente como una deriva sobre los vínculos entre el «arte» y la ...
Siete propuestas de lectura que suponen una nueva interpretación de El Quijote, partiendo de fa ética del deseo spinozista y sobre todo de Freud y Lacan, con incursiones en Marx y Bajtin. Es ésta una innovadora (novedosa) interpretación que mantiene la profunda lección ética cervantina, y su importancia en nuestra hipermodernidad capitalista, donde impera el goce, la desmesura y la violencia. La ética cervantina ...
Alan Watts ofrece una nueva perspectiva para los temas perennes de la vida, la muerte, la existencia, la meditación, la eternidad, la ?divina locura?, etc. Editado por Mark Watts, hijo de Alan, este libro es un compendio de las últimas enseñanzas del maestro.
12,00 €
12,00 €
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.