Michel Foucault es la celebridad más venerada del posestructuralismo francés. Algunos que antes se llamaban lesbianas o gays reivindican con orgullo el insulto homofóbico queer. ¿Qué conexión hay entre estos dos hechos? Este texto es un encuentro contemporáneo entre las teorías de Foucault sobre la sexualidad, el poder y el discurso, por un lado y, por el otro, los actuales representantes del pensamiento queer ...
La psicología constituyó un tema de interés permanente y principal para el filósofo cordobés Averroes. A lo largo de más de treinta años, y de manera inusual en él, llegó a comentar hasta tres veces (en forma de compendio, de paráfrasis y de comentario literal) el breve tratado aristotélico «Sobre el alma», que constituye una introducción general a las obras biológicas del Estagirita. Aristóteles ...
Este libro trata de las condiciones de vida y trabajo de la población obrera española durante la industrialización franquista. A través del estudio de caso de Villaverde 'municipio rural que entre 1940 y 1965 se convirtió en la segunda mayor zona industrial de Madrid' se analizan las repercusiones y costes sociales del desarrollo económico-industrial. La investigación se ha llevado a cabo mediante una metodología ...
No resulta extraño que sólo un puñado de aventureros espirituales se haya dedicado, tanto en Oriente como en Occidente, a explorar el misterio de la luz intracelular, la causa, etiología y sentido de la iluminación. Los grandes místicos son tan raros como los héroes y las heroínas culturales, pues se necesita una cantidad enorme de arrojo y paciencia para echarse en los brazos oscuros ...
Timothy Bright (1551-1615), médico en el hospital de St. Bartholomew de Londres, evidenció su rigurosa visión en esta obra, donde analizó, con una claridad ejemplar, los entresijos naturales, somáticos, del "negro lago" anímico en el que se hallaba un amigo ficticio, M.
Martin Heidegger impartió la asignatura de Lógica en el semestre de invierno de 1925-1926 en Marburgo. En este curso contrapone a la lógica tradicional una lógica filosofante en la que se pregunta por el logos, una lógica de la verdad. Si en la primera parte Heidegger se remonta a la interpretación aristotélica de la verdad, en la segunda desarrolla la pregunta radical por la ...
En esta obra se narran las aventuras amorosas del protagonista y su relación con la Trotaconventos. Se han modernizado la lengua y la ortografía, pero se ha mantenido fundamentalmente la estructura en verso.
Ramón Llull (1232-1316) pertenece a la primera generación de mallorquines de origen catalán. Como escritor es especialmente conocido por sus novelas ("Blanquerna" y "Llibre de meravelles") y por su literatura mística. Sin embargo es su obra más estrictamente filosófica y científica, escrita tanto en latín como en catalán, la que le convirtió en una figura destacada del pensamiento medieval y moderno. Formado al margen ...
En este libro, el autor se propone elaborar una clasificación, una tipología, de los delincuentes diferente a la penal y penitenciaria, es decir, constituir una ciencia criminológica con un objeto autónomo del Derecho penal. Es el primer intento español de fundar una sociología criminal como ciencia autónoma. Salillas narra la historia de la jerga como una degeneración, desde la germanía de los ladrones, truhanes ...
Amelia Valcárcel considera que tiene una deuda con el feminismo porque le ha ayudado a entender muchas cosas. Asistir en la vida a un proceso de cambio tan enorme y liberador es en sí un azar de fortuna. Poder, en la medida de las propias fuerzas, contribuir a tal emancipación, a desterrar la no querida ni culpable perpetua minoría de edad de las mujeres, ...
Este libro recoge las aportaciones del simposio La imagen del obispo en la Edad Media, organizado por el departamento de Historia y el Instituto de Estudios Medievales de la Universidad de Navarra. Bajo la coordinación del profesor Martín Aurell, de la Universidad de Poitiers, y Ángeles García de la Borbolla de la Universidad de Navarra, se dieron cita diversos historiadores españoles y miembros del ...
Tras el éxito internacional del bestseller «El cuerpo habla», el exagente del FBI y experto mundial en lenguaje no verbal, Joe Navarro, vuelve con su obra más práctica y útil: un novedoso diccionario en el que describe y explica más de 400 actitudes corporales y sus correspondientes interpretaciones. Un manual de referencia para entender mejor a aquellos con los que interactuamos en todos los ...
El pensamiento de Gracián se instala en la cultura del Barroco español en la segunda mitad del siglo XVII, coincidiendo con la acuciante crisis y decadencia política y socioeconómica de la monarquía de los últimos Austrias. Este contexto es determinante en su Filosofía donde precisamente los elementos barrocos de la distorsión, el desencanto y el contraste radical forjan un nuevo concepto de persona, ya ...
El interés cada vez mayor que los estudiosos de la Biblia y del judaísmo prestan a la literatura judía antigua ha impelido a Teresa Martínez a iniciar la traducción del arameo al castellano de dos targumim palestinos al Pentateuco, Neofiti 1 y PsJ. Esta obra comienza con la traducción del primer libro, "Génesis", presentada en columnas sinópticas.
«No podemos con él/ella». «Nos toma el pelo». «Nos planta cara, se salta las normas y se pasa el día desobedeciendo y contestando». «Se ríe de todos y además se porta mal en el colegio». «No sabemos qué hacer para que estudie, coma, se acueste, sea más responsable... y encima nosotros somos los malos y nos sentimos culpables». Cada niño es único e irrepetible, ...
«¿Qué lugar le corresponde a la religión en una era dominada por la ciencia? ¿Es posible creer hoy en Dios? ¿Qué imagen de Dios es compatible con la imagen científica del mundo?» Éstos son algunos de los interrogantes que le sirven de guía a Ian G. Barbour, auténtico pionero en el campo de las relaciones entre ciencia y religión, para abordar esta compleja cuestión, ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.