Una obra clave para entender las bases del cristianismo. "Desgraciado" significa no sólo "sin suerte" o "cargado de calamidades", sino también "sin gracia", sin unión con Dios. Una vez que se aprenda a agradecer, se es agradecido con todos y para siempre. Comenzar con el agradecimiento debido a Dios es ir al verdadero principio de las cosas. Sólo la gratitud nos va a permitir ...
Este libro constituye un completo tratado de sufismo y una prueba inequívoca de la maestría del Sayj-al'Alawi (m.i934) en la ciencia de la senda espiritual y de su función como renovador de la misma en el siglo pasado. Para realizar esta tarea el Sayj toma como referencia al gran sufí andalusí Abu Madyam de Sevilla (n. Tremecén, 1198). A partir de sus palabras inspiradas ...
F.E. Peters, un erudito sin par en los estudios comparativos del judaísmo, cristianismo y el Islam, revisita su estudio pionero después de veinticinco años. Peters ha reconsiderado y reescrito en profundidad su clásico Los hijos de Abraham para una nueva generación de lectores -justo cuando la comprensión de las tradiciones de estas tres religiones ha tomado una nueva y crítica urgencia. Peters empezó a ...
Es un hecho innegable que la historia de la traducción ha adquirido sus letras de nobleza. Con la presente obra, ahora adquiere sus cartas eclesiásticas. Solo le faltan sus credenciales populares para reinar como monarca representativo sobre la Traductología.
Ovidio, uno de los más grandes poetas de la literatura latina, relata en sus Metamorfosis historias míticas en las que los protagonistas se transforman en árboles, animales, rocas. Durante siglos, su obra ha sido un referente de la mitología y una fuente de inspiración para pintores, escultores, escritores y músicos.
Entre los grandes pensadores de nuestro tiempo, Hans Küng aboga como ningún otro por la conciliación de racionalidad y fe cristiana en una apuesta común. En este nuevo libro 'una apasionante excursión a los límites del conocimiento humano' Küng se apoya en sus propias investigaciones de muchos años para abordar temas centrales: ¿Dios como principio?, ¿creación o evolución?, ¿es todo azar?, ¿es el libre ...
En esta obra lord Bertrand Russell, uno de los pensadores más lúcidos e influyentes que ha dado el siglo XX, reúne catorce ensayos escritos entre 1899 y 1954. En ellos expone y desarrolla los motivos de su agnoticismo, rebate los argumentos tradicionales del cristianismo, identifica el miedo como uno de los fundamentos principales de la religión cuestiona las contribuciones de la religión a la ...
Finalizado el siglo XX, se nos repite continuamente que el «retorno de lo religioso» impregnará la geopolítica mundial y se convertirá en la clave principal para comprender las profundas transformaciones del mundo postmoderno. Pero Georges Corm contradice esta afirmación con este libro estimulante y erudito, y demuestra que la irrupción de lo religioso en el campo de la política no se explica por una ...
«Detente un poco, párate a respirar; haz una pausa para ver las cosas como son, sin darles más importancia de la que tienen. Párate a contemplar». Así nos aconseja desde hace catorce siglos el monje budista Chih-i, cuyo manual de meditación e higiene corpóreo-espiritual presentamos bajo el título «Pararse a contemplar». Nuestros días están marcados por la prisa y el estrés. Frente a ello, ...
El papel socio-político desempeñado por los Libros Plúmbeos ha sido generalmente asociado, con más o menos acierto, con el deseo por parte de algunos moriscos de Granada, y, probablemente, de algunos cristianos viejos también, por salvaguardar no sólo la permanencia física, sino la identidad cultural de aquéllos dentro de la sociedad española de los Austria del siglo XVII. Las razones de los moriscos por ...
Durante décadas, Krishnamurti habló a la gente en los más variados rincones del mundo. Ya en 1930, George Bernard Shaw lo proclamaba como «el más grande maestro del mundo», mientras que Aldous Huxley comparaba una charla de Krishnamurti con un 'discurso' del Buddha. Pero el propio Krishnamurti era reacio a este tipo de etiquetas: «Yo no soy su maestro; ustedes no son mis discípulos. ...
La tradición Mahâyâna (Gran Vehículo) es una de las formas más universales del Budismo. En este segundo volumen de "Budismo: historia y doctrina" se abordan las dos principales escuelas que alimentan dicha tradición: la escuela Mâdhyamika (La Vía del Medio) y la escuela Yogaçara (Sólo conciencia). Junto al estudio de las principales aportaciones, lector se adentrará en los territorios y particularidades de la escuela ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.