Las leyendas recopiladas en este libro constituyen un ejemplo significativo de la tradición morisca. El centro temático esta constituido por actitudes en defensa de la religión islámica. Transcritas del "aljamiado" son testimonio de su "modus vivendi".
Entrevistas con Fernando Arrabal, Adelaïde Blasquez, José Corrales Egea, Julio Cortázar, Agustín Gómez Arcos, Juan Goytisolo, Augusto Roa Bastos, Severo Sarduy, Jorge Semprún.
Publicada en 1975, «Corrección» es muy probablemente la suma y culminación de la obra de Thomas Bernhard (1931-1989). Tras el suicidio de su amigo Roithamer, el anónimo narrador de la novela llega a la casa del taxidermista Höller, en cuya buhardilla el suicida ha permanecido durante seis años entregado a la tarea de planear y construir, en el centro geométrico exacto del bosque de ...
Alberto Moravia trazó el relato de dos mujeres inolvidables -madre e hija- que inmovilizads entre las tropas alemanas y las tropas aliadas durante la Segunda Guerra Mundial protagonizan una dura peripecia de degradación y finalmente de valentía redentora
La obra narra una historia insólita sobre el telón de fondo histórico de una España medieval, presentando a un Colón obsesionado con la búsqueda del Paraíso Terrenal, más allá de los logros históricos convencionales. La novela explora temas de ambición, fe y la búsqueda de utopías en un contexto histórico rico y evocador.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.