que quienes escribimos en una lengua minorizada, sojuzgada, en situación diglósica, folclórica, en decadencia, en franca recuperación, antiquísima (táchese lo qu2.1DSK 2012101220120927http://www.zonalibros.co
Los cuarenta y nueve textos que componen el presente volumen fueron publicados por vez primera en periódicos, en forma de columnas semanales en todos los casos salvo cuatro.Es precisamente como se ha ido gestando y ha ido adquiriendo relieve este libro, porque a lo largo de los años se ha perfilado muy claramente la preocupación de Javier Marías por el idioma español, tanto el ...
Qué es la historia? rescata un conjunto de textos de José Martínez Ruiz, muchos de ellos inéditos en formato libro y publicados ahora por primera vez, que permanecían olvidados en la hemeroteca. Consiste en una serie de reflexiones sobre el oficio de historiador, seleccionadas, prologadas y editadas por el investigador Francisco Fuster, cuya finura y actualidad no dejarán de sorprender al lector que se ...
Juan de Ávila soñó ser misionero en Nueva España. Vendió su patrimonio y lo dio a los pobres, preparándose para el viaje. Pero el Consejo de Indias en Sevilla le cortó los vuelos. ¿Sacerdote secular?, ¿solo? Así no van misioneros al Nuevo Mundo. ¿Qué hacer con las alforjas repletas de tanta semilla? Los años 1520-1525 son de abundante cosecha en Alcalá: platonismo, artes clásicas, ...
¿A qué llamamos 'dandismo'? Durante casi dos siglos, este concepto ha sido aplicado a una heterogénea estirpe de individuos excéntricos, refinados y, en cierto modo, raros. Por supuesto, la estoica sobriedad de George Brummell es muy distinta del refinamiento de los decadentes franceses o de la 'elegancia de la clase obrera' que tanto enorgullecía a determinadas subculturas británicas de los años sesenta. Prodigiosos mirmidones ...
Aventurero amoral, arquetipo del bohemio parisino, Maurice Sachs fue un testigo de excepción del período de la Europa de entreguerras y de la Ocupación alemana de París. Fue también un personaje oscuro, cuya ambivalencia resulta difícil de explicar: de origen judío y homosexual, colaboró estrechamente con los nazis, si bien terminó sus días en una cuneta, ejecutado sin piedad por un guardia de las ...
Las probadas flores romanas, recopiladas por Juan Agüero de Trasmiera y publicadas por primera vez hacia 1512, es un conjunto de recetas para la salud, trucos de magia blanca, remedios para los males del cuerpo y del espíritu y divertidas fórmulas de cosmética y cocina. En conjunto, representa un grimorio popular de amplia difusión que gozó de gran fama hasta caer en los Indices ...
El Tratado de la oración y meditación de san Pedro de Alcántara, una obra muy representativa dentro del género de guías espirituales, fue uno de los manuales de oración que contó con mayor número de ediciones y que alcanzó una enorme difusión tanto en España como en América, incluso en los dos siglos posteriores a su aparición. La presente edición actualiza el lenguaje de ...
Tras la guerra civil, todos sus libros fueron prohibidos. Como escritora, nació a la literatura con un impulso noventayochista y evolucionó en contacto con todas las corrientes que se sucedieron a lo largo del primer tercio del siglo XX, desde sus vínculos con los narradores realistas o con los escritores modernistas, hasta su participación en la corriente vanguardista encabezada por Ramón Gómez de la ...
«¿Cómo definiría usted el cuento?Digamos que como un retazo de vida humana con el que me encuentro, y en el que me siento involucrado. Lo que he visto que ocurre y lo que oigo me acontece a mí también. Si lo cuento como debe ser, a quien lo lea debe ocurrirle lo mismo». Así comienzan estas conversaciones con José Jiménez Lozano, una figura única ...
Del modernismo a la vanguardia se extiende el tópico de la tristeza andaluza, surgido de la inversión del tópico anterior, y más arraigado, de la Andalucía alegre, folklórica y colorista, cuyas líneas maestras se remontan a la literatura de costumbristas y románticos. Esta obra nos introduce y nos ilumina en este juego de representaciones literarias artísticas de Andalucía.
Este ensayo histórico es una aproximación a un tipo de gente que vivía en una zona oscura de la sociedad desde antes de la Segunda Guerra Mundial, cuya existencia discurría por lugares y asuntos diferentes de los que ocupaban a la mayor parte de las personas. Habitantes de lugares de sombras y dedicados a actividades misteriosas que en los años de la Ocupación se ...
En el siglo XX se produjo un cambio radical en la idea de pudor que dice mucho no sólo acerca de la transformación de la sociedad, sino también sobre la identidad de hombres y de mujeres. En esta asombrosa y penetrante obra, Miguel Dalmau aborda de forma amena las preguntas clave para llegar a comprender dicho fenómeno: ¿Qué ocurrió en el siglo pasado para ...
Ramón Xirau (Barcelona, 1924) es uno de los más altos exponentes de la cultura poética catalana y de la crítica literaria y filosófica escrita en castellano. Este volumen lo refrenda no sólo como un hombre-puente, para saludarlo con la voz que le dedicó Octavio Paz, sino como un caso singular de la persona que se funde con su edad a través de sus letras.La ...
Terenci Moix es una figura capital dentro de la escena cultural catalana y española del último medio siglo.Y no solo por su extraordinaria y ecléctica obra, que va desde el vanguardismo rompedor hasta las fantasías egipcias ola crónica social frívola, sino también por su franca y arrolladora personalidad, que acabó convirtiéndolo en unpersonaje muy popular. Juan Bonilla repasa la vida del autor de El ...
Llamado el ´Jovellanos andaluz´, Vargas Ponce es uno de los autores más representativos de la literatura neoclásica española y uno de los grandes referentes de la Ilustración en la península. Esta amplia selección ofrece muestras de todas las etapas de su creación.
En las páginas de La cultura de las máscaras Irene Gómez Castellano desvela por vez primera el lado más íntimo y vacilante del 'hombre ilustrado', iluminando algunos de sus misterios: ¿Por qué a los que perseguían a los borrachos con leyes y decretos les gustaba deambular poéticamente en fantasías dionisíacas? ¿Por qué los mismos que personificaban el nuevo modelo de comportamiento del 'hombre de ...
44,00 €
44,00 €
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.