Primera novela de la trilogía medieval de Ana María Matute Ambientada en una Edad Media mítica, mágica y sensual es una peculiar novela de caballerías que narra los años de formación y aprendizaje de un joven caballero, a lo largo de una trama repleta de heroísmo, superstición y barbarie.
Bella y oscura es el relato alegórico de lo que poseemos sin haber conquistado: la sabiduría de la infancia. Es la evocación de un tiempo pasado, solitario, fermento necesario de la libertad esperada; es la belleza que la fantasía extrae de la crueldad y de los inocentes olvidos de la niñez. En Bella y oscura se cuenta la infancia vivida y soñada de una ...
La trilogía de novelas autónomas que Pío Baroja (1872-1956) englobó bajo el título «Las ciudades», integrada por «César o nada», «El mundo es ansí» y "La sensualidad pervertida" (1920), constituye un espléndido retrato del clima social, espiritual, intelectual y político de la España de la época. A sus cincuenta años, Luis Murguía se deja arrastrar por el «placer melancólico del recuerdo» y decide recuperar, ...
¿Alguna vez has tenido un novio que te controle demasiado, que se enfade si sales con las amigas, que te envíe más de 25 sms durante el recreo y se ponga celoso si hablas con los chicos de tu clase? ¿Has tenido algún amigo que, sin decirte nada, haya sufrido alguna forma de violencia, ya sea física o psicológica, en el colegio? ¿Conoces a ...
En la Barcelona posterior a la transición, Mauricio, un joven dentista con ideales pero sin carácter participa en la campaña electoral del partido socialista y entabla una intensa relación con dos mujeres: Clotilde, que trata de encontrar el equilibrio entre sus ilusiones y la prosaica realidad, y la conmovedora Porritos, que le revelará aspectos oscuros de su personalidad y su mundo. El ácido balance ...
Dainichi es el Buda Supremo. Con esta palabra predicó Francisco Javier, el primer religioso occidental que, a mediados del siglo XVI, pisó Japón. Esta novela recrea la epopeya del jesuita navarro que durante más de dos años intentó cristianizar un país de civilización refinada y ajena a la cultura europea. Su llegada al archipiélago a bordo de un junco pirata chino, los primeros contactos ...
Hay obras -y vidas- que no se dejan reducir a unas líneas. Algunas, porque su fulgor desborda cualquier posible encasillamiento; otras, porque su misma extensión da cuenta inabarcable de un siglo entero. La obra de Francisco Ayala aúna ambas virtudes, y más: precoz y longeva, penetrante y reflexiva, adelantada a su época y apegada a su tiempo, comprometida y discreta, atravesada por la vanguardia ...
Baquedano es un abogado ya maduro, antiguo empleado de banca, que vive en el corazón del viejo Madrid. En los casos que acepta, suele encontrar con facilidad la pista del engaño y (a corrupción. Así ocurre en Las pruebas de la infamia, cuando se encarga de la defensa de Andrés Puente, acusado del asesinato de un ex concejal, Otilio del Río, dedicado al negocio ...
Leyendas y lecturas recoge algunos de los mejores artículos escritos por Juan Luis Panero a lo largo de las últimas décadas. Más allá de la estricta reseña literaria y del apunte autobiográfico, es éste un apasionante viaje a algunas de las épocas, acontecimientos, lugares, vidas y obras que han marcado al autor y a muchos de nosotros. El autor repasa aquí nombres tan destacables ...
A mediados del siglo XV en Durango, Vizcaya, tuvo lugar un proceso contra los seguidores de dos frailes franciscanos que llevó a la muerte a un centenar de acusados. Años más tarde, en 1500, y en la misma localidad, diez mujeres y un hombre acusados de herejía y brujería fueron quemados en la hoguera, así como los huesos de otras seis mujeres ya fallecidas. ...
El jardín de las delicias es un libro de recuerdos y vivencias en el que Francisco Ayala, como en el cuadro homónimo de El Bosco, aborda la dicotomía entre el amor y el dolor, la ternura y la crueldad, la vida y la muerte. Son piezas diversas, escritas a lo largo de los años, a partir de 1941, como si fueran noticias que reposan ...
P ASAN los siglos como mansos bueyes, los acontecimientos como caballos con la crin dura por la velocidad. Pasan las canas en una multiplicación sistemática y clandestina. Pasa mi padre hacia donde le aguarda el suyo. Pasan todos cuantos conozco, todos aquellos que amo. Pasa la especie, donde habito. Pasa todo en silencio. Somos los lentos forajidos que inventamos los .mitos, las religiones y ...
15,00 €
15,00 €
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.